Plus en Vivo

Desde Farer pidieron que la "puerta giratoria" de la Justicia debe detenerse

En la zona de Gualeguay no cesan los abigeatos. La Brigada realiza detenciones y decomisos, pero a las pocas horas los imputados quedan en libertad. La entidad ruralista condenó la actitud del sistema judicial.

Entre Ríos21 de marzo de 2021
farer

En la madrugada del viernes 19 de marzo, la Brigada de Prevención de Delitos Rurales del departamento Gualeguay detuvo a dos personas que recientemente habían "carneado" una ternera en la zona de Paso Alonso. Pese a que el animal fue encontrado en el baúl del vehículo donde se transportaban, junto a un arma de fuego y los antecedentes, los detenidos fueron liberados por orden judicial a las dos horas.

0001112587

Este hecho no es aislado, se suma a múltiples episodios de similares características que vienen teniendo lugar en toda la provincia, dejando en el aire una sensación concreta de inseguridad y desamparo para los productores que observan como intrusan sus propiedades y son víctimas reiteradas de delitos ante el desdén de la Justicia.

Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) “no podemos sino condenar, no sólo los hechos delictivos, sino también la impasible actitud del sistema judicial entrerriano que echa por tierra los enormes esfuerzos de los productores y de las distintas brigadas de Prevención de Delitos Rurales de la provincia que arriesgan sus vidas todos los días enfrentándose a delincuentes, casi siempre en posesión de armas de fuego”, manifestaron.

Cabe resaltar que la mayoría de las sociedades rurales entrerrianas colaboran a través de aportes de combustible y otros elementos con dichos cuerpos policiales para un eficaz accionar, pero advertimos que en definitiva ese esfuerzo resulta en vano ante la “puerta giratoria” de la Justicia que termina liberando luego de un rato a los delincuentes, publicó El Día.

No sabemos si es impericia o ausencia de voluntad de la Justicia o falencias legislativas que dejan abiertas esas ventanas al delito para que no tenga consecuencias. En cualquiera de los casos, urge que el Estado en todos sus estamentos coordine acciones para no dilapidar esfuerzos y para que reine la justicia -tan pregonada desde el discurso-, pero lejana en los hechos.

“En definitiva, hoy los productores nos encontramos en un estado de indefensión alarmante que necesita ser subsanado en lo inmediato”, concluyeron.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo