Plus en Vivo

Gastronómicos advierten que una nueva restricción sería “un golpe mortal para el sector”

Lo advirtió el secretario General del Sindicato de Hoteleros y Gastronómicos de Entre Ríos, Hugo Permayú, ante la segunda ola de Covid-19 que lleva a evaluar la posibilidad de ampliar las restricciones.

Entre Ríos07 de abril de 2021
26988-gastronomicos-ya-tienen-protocolo

“No hay margen para volver atrás”. Hugo Permayú fue tajante cuando se le consultó sobre la posibilidad de que se determine una restricción horaria en la circulación. “Esto afectaría directamente a nuestro sector y son muchos los establecimientos que no están en condiciones de soportar un nuevo cierre”.

“Los que quedaron en pie están en pleno proceso de recuperación, por lo que limitar el horario de atención sería un golpe mortal”, sostuvo.

Enseguida el dirigente sindical destacó que tanto el sector hotelero como el gastronómico “han cumplido con todos los protocolos”, garantizando la seguridad y la salud tanto de los trabajadores como de los clientes.

Refiriéndose a la posibilidad de que -en el caso de que haya restricciones- el Estado refuerce la ayuda a través del Programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) o el Programa de Recuperación Productiva (Repro), Hugo Permayú aseveró: “El problema es que el presupuesto no contemplaba otro año de pandemia y esos recursos no están presupuestados”.

“Además, nosotros no queremos subsidios, queremos trabajar”, enfatizó, al tiempo que concluyó que, en el caso de que haya restricciones, el Estado lo menos que puede hacer es impedir que los empleados pierdan sus fuentes laborales y garantizar que las empresas sigan subsistiendo”.

APF Digital

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo