Plus en Vivo

Agmer decidirá el miércoles si acepta la propuesta salarial

La nueva oferta salarial será discutida en asambleas. El miércoles se reúne el congreso de Agmer que resolverá si la acepta o la rechaza.

Entre Ríos13 de abril de 2021
agmer-carpajpg

Luego de que el gobierno provincial presentara este lunes al mediodía una nueva propuesta salarial para el sector docente, el gremio mayoritario, Agmer, informó que la oferta será analizada en asambleas y luego se expedirá el congreso de la entidad, convocado para el miércoles.
Durante la audiencia realizada en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, de la que participaron representantes del Ejecutivo de la Provincia y los sindicatos docentes, se conoció el nuevo ofrecimiento con adelanto de porcentajes y tramos de la propuesta salarial del 35%.

El congreso de Agmer realizado el pasado viernes 9 de abril había exigido al gobierno de Entre Ríos una propuesta salarial superadora que implicara el acortamiento de los tramos planteados en la oferta anterior, y lo había emplazando a una nueva audiencia no más allá de este lunes.

Tras la nueva reunión, la Comisión Directiva Central del gremio de los docentes convocó a su Comisión de Salario para analizar la propuesta, con el propósito de elaborar un material de análisis que esté a disposición de quienes participen del debate en las asambleas que se realizarán este lunes por la noche y durante la jornada del martes, de cara a la continuidad del congreso extraordinario, convocado para el miércoles. Allí se decidirá finalmente si se acepta o si se rechaza el nuevo esquema de aumento salarial.

La propuesta
La nueva pauta salarial comprende los siguientes aspectos:

- Adelantar el tramo de noviembre, efectivizándose en el mes de octubre.

- Reformulación de las asignaciones con el siguiente esquema: 8% en los haberes de mayo, 7% con los salarios de julio, 10% de incremento en los haberes de septiembre y 10% con los haberes de octubre.

El gobierno aclaró que, en el caso de haber acuerdo se homologaría en el ámbito paritario y que el diálogo salarial no quedaría cerrado para el resto del año, según informó Agmer.

"Responde al pedido de los gremios"
“Esta propuesta responde al pedido de los gremios docentes y es parte del compromiso del gobernador con la educación pública, y con el personal docente en particular. Tenemos que hacer todo el esfuerzo posible para que nuestros niños, niñas y jóvenes estén en las escuelas”, expresó el titular de Economía, Hugo Ballay.

Además resaltó que la propuesta que realizó la provincia “se da en un marco de las limitaciones que introdujo la caída de la actividad económica producto de la pandemia y las limitaciones que eso implica a la recaudación del Estado”.

Durante la reunión, Ballay expuso a los representantes de Agmer, AMET, Sadop y UDA la propuesta consistente en un incremento de 8 puntos (eran 5 en la propuesta anterior) en mayo (sobre los haberes de febrero que ya registran el aumento anterior), 7 puntos en julio, otros 10 por ciento en septiembre y, por último, 10 puntos en octubre (la propuesta anterior era noviembre). Lo que totaliza un incremento anual del 35 por ciento.

Además, se aumentará el código de compensación por traslado (N° 029) en un 20 por ciento en mayo, y luego evolucionará de la misma manera que los incrementos salariales previstos durante el año.

UNO

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo