
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Los afiliados del Sedapper en el complejo Escuela Hogar “Eva Perón”, marcaron los temas que están pendientes de resolución y que hacen al día a día los trabajadores están pidiendo algunas cuestiones para poder desarrollar sus tareas y reclamos que se vienen dando a las autoridades de un tiempo a esta parte.
Entre Ríos17 de octubre de 2025El Sedapper días pasados realizó una reunión a pedido de trabajadores/as del complejo Escuela Hogar “Eva Perón “, los temas que se trataron fueron varios y principalmente la falta de orgánica que es fundamental para el buen funcionamiento de dicho lugar, vale destacar la participación masiva de los trabajadores debido a la necesidad de cambios . Agradecer al coordinador general por su buena predisposición y esperamos tener pronto respuestas y que sean positivas a los petitorios de los compañeros trabajadores .
Situaciones disimiles se vienen dando en distintas reparticiones de la administración pública provincial, una de ellas es el complejo educativo Escuela Hogar “Eva Perón” donde es evidente que hay necesidades insatisfechas para los trabajadores, para ello como es una costumbre integrantes de la CD del Sedapper se acercaron para dialogar sobre los reclamos pendientes de solución por parte de las autoridades, entre ellos podemos resaltar que existe una cuestión de desacuerdo de los compañeros en situaciones básicas del complejo entre ellas:
* La convocatoria se dio para los compañeros afiliados y No afiliados al Sedapper, además se convoco a que forme parte del encuentro el Coordinador del complejo
* Poder tener una orgánica del personal para especificar responsabilidades y coordinar mejor tareas en el complejo.
* Se pidió un llamado a mejorar al responsable de Mayordomía, según el personal el actual titular no tiene una formación y capacitación adecuada para este cargo tan relevante.
* Mejoras edilicias de algunos espacios físicamente muy deteriorados para el personal.
* En el complejo en horario nocturno funciona la escuela nocturna que deja en cada jornada mucho desorden y falta de limpieza y organización para las tareas que al otro día tienen que llevar cabo los trabajadores del complejo.
*Mejorar y ordenar la distribución del personal para poder tener mejor el estado de limpieza y orden del sector de la escuela.
* Vestimenta acorde con las tareas que se desarrollan en el complejo.
* Guantes de protección para los trabajadores especialmente aquellos que manipulan líquidos de sanitarios y cocina.
* Para esto se propone que con los fondos de lo producido se realice una especie de utilización de fondos para este tipo de compra.
* Además que la vestimenta sea identificativa, que se cubran las suplencias, y se de prioridad a los hijos y familiares de los trabajadores.
* Uno de los pedidos de urgencia y muy necesario en lo mediato es, solucionar un orden de trabajos prioritarios y que todas las áreas tengan cobertura de necesidades de trabajadores.
* Que sea una intensificación en el trabajo del costurero del complejo y que además se pueda avanzar en la provisión de botines de trabajo y que se conforme una especie de comisión de control de ingresos para transparentar los fondos que se dan como ingresos de servicios que prestan los trabajadores del complejo.
* Se dio una serie de reclamos de los trabajadores a cargos y categorías, poder tener una orgánica, mantener más orden en los baños en los sectores de descanso y poder mejorar con algunas obras estos sectores.
Concurrieron a este encuentro con los afiliados y no afiliados al Sedapper por la CD del sindicato, el secretario de Organización, Alejandro Ibarra, el secretario Gremial, Daniel Aguilar, la instructora , Irma Cuesta de Panutto y la eferente del Sedapper en el complejo, Mariela Beltzer.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.