Confraternidad deportiva (ambos sexos) , juegos de mesa, entretenimientos, almuerzo y sorteos, en club Universitario de Paraná, este viernes 27 de junio para conmemorar el “Día del Empleado Público” el Sedapper agasaja a sus afiliados desee las 9 y hasta las 15hs.
El Sedapper, está trabajando con muchos servicios para sus afiliados una de las formas que los grupos de jubilados afiliados a la institución disfrutan es los viajes de turismo, que se puede interpretar como social, pero también es recreativo y cultural, las termas de María Grande y la ciudad del departamento Paraná, fue la cita de este jueves.
El secretario General del Sedapper, José Mariani, mantuvo una reunión de trabajo con la Coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas, Silvina María Calveyra, para acordar cursos de capacitación y formación a delegados de la institución.
Patronato fue sede del primer torneo provincial de fútbol inclusivo, participaron equipos de Paraná, Nogoyá, Crespo, Diamante y Gualeguay.
El proyecto propuesto por Sedapper, presentado por la diputada Noelia Taborda, que establece una sustitución terminológica en la ley N° 5.729, correspondiente al Régimen de Asignaciones Familiares para Empleados Públicos Provinciales, de toda mención a las expresiones “hijo incapacitado” o “hijo con capacidades diferentes”, reemplazándolas por “hijo con discapacidad”. Tuvo media sanción este martes en diputados.
José Mariani, secretario general del Sedapper (Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos) se refirió a la situación por la que atraviesa el Iosper y el proyecto de creación de otra obra social en su reemplazo.
El secretario General del Sedapper, José Mariani, expreso el IOSPER no es del gobierno de turno y para que alguien haga caja, es de quienes todos los meses aportamos para sostenerla. No al proyecto de Ley de OSER y entre cúpulas decidan que hacer con la atención de la salud del trabajador público entrerriano.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.