Plus en Vivo

Sedapper gestiona cursos de capacitación ante el Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas

El secretario General del Sedapper, José Mariani, mantuvo una reunión de trabajo con la Coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas, Silvina María Calveyra, para acordar cursos de capacitación y formación a delegados de la institución.

Entre Ríos06 de junio de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
f39be870-14e6-44e1-b2df-cb698c3fe004

El secretario General del Sedapper, José Mariani, hizo mención a lo mucho que viene trabajando desde la perspectiva de género en el sindicato pero también las mismas líneas que se están dando en algunas órbitas del gobierno provincial, por eso sabemos el trabajo de compromiso, de formación que la Coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas, Silvina Calveyra tiene abriéndonos esta oportunidad para nuestros delegados y afiliados de capacitarse y formarse.

En el encuentro se abordó la iniciativa que tiene el Sedapper como y el abordaje de las Violencias en perspectiva de Género, según lo establece la llamada Ley Micaela, Nº 27.499.

La coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos del Tráfico y la Trata de Personas, Silvina Calveyra,  fue quien destacó la importancia de trabajar de forma articulada con los sindicatos, y en especial con el Sedapper, que es una institución que viene creciendo territorialmente en lugares de la provincia “para prevenir las violencias y brindar herramientas que permitan la detección temprana y el correcto abordaje de la problemática en el ámbito público”.

“Formarnos en perspectiva de género es la lente desde el cual debemos observar, como herramienta para comprender, identificar y visibilizar las relaciones interpersonales, la sociedad en sí, las desigualdades, inequidad y asimetrías de poder entre los géneros, como base de las violencias”, agregó, Calveya.

En el encuentro también estuvo presente el Delegado del registro Civil de Paraná, Emanuel Ledesma, activo trabajador militante de esta causas tan importantes.

Te puede interesar
md

Vialidad Nacional habilitó este jueves un nuevo tramo de la Autovía 18

Entre Ríos14 de agosto de 2025

La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo