Por iniciativa del Sedapper Diputados aprobó la sustitución terminológica en la ley N° 5.729

Entre Ríos20 de mayo de 2025 Por Estación Plus Crespo
El proyecto propuesto por Sedapper, presentado por la diputada Noelia Taborda, que establece una sustitución terminológica en la ley N° 5.729, correspondiente al Régimen de Asignaciones Familiares para Empleados Públicos Provinciales, de toda mención a las expresiones “hijo incapacitado” o “hijo con capacidades diferentes”, reemplazándolas por “hijo con discapacidad”. Tuvo media sanción este martes en diputados.
1817_4396

La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Además se dio dictamen favorable para una propuesta de la diputada Noelia Taborda, a instancias de una solicitud del Sedapper.

En la misma reunión se analizó el proyecto de la diputada Noelia Taborda, que establece una sustitución terminológica en la ley N° 5.729, correspondiente al Régimen de Asignaciones Familiares para Empleados Públicos Provinciales, de toda mención a las expresiones “hijo incapacitado” o “hijo con capacidades diferentes”, reemplazándolas por “hijo con discapacidad”. El mismo obtuvo dictamen favorable al final del encuentro.

Fueron invitados especialmente a la reunión Diego Vélez, director del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), que sería según el proyecto el órgano de aplicación de esta ley,  y quien ya había realizado aportes a la norma en el momento de su redacción; por propuesta del Sindicato.

1817_4393

Esta es una forma activa de trabajar por parte de nuestra institución, dijo a los medios en la Legislatura el secretario General del Sedapper, José Mariani al ser consultado por los medios acreditados en la sala de reuniones de la Cámara Baja de la provincia de Entre Ríos.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo