
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Entre Ríos16 de octubre de 2025El municipio de Aldea María Luisa formalizó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de la Provincia de Entre Ríos, con el propósito de impulsar los procesos administrativos y normativos tendientes a reducir la alícuota de la contribución municipal, que grava la venta de energía eléctrica dentro del ejido local.
Según lo establecido en el documento, la nueva alícuota será del 6 % y comenzará a regir a partir del 1° de enero de 2026. La medida alcanza a la recaudación de las distribuidoras eléctricas de la provincia, correspondiente al ingreso asociado a la venta de energía eléctrica dentro del municipio. Quedan exceptuadas de esta contribución las operaciones vinculadas a la venta de energía destinada al alumbrado público.
Según se informó a Estación Plus Crespo, el acuerdo fue rubricado por la secretaria de Energía de la Provincia, Cdra. Noelia Margarita Zapata, y el intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, quienes coincidieron en la importancia de avanzar en políticas que promuevan un uso más eficiente y equitativo de los recursos energéticos y financieros en el ámbito local.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.