Plus en Vivo

WhatsApp: cómo liberar espacio para que no te colapse el celular

Para no llegar a ese punto, una opción es desactivar el "guardado automático", para que esos archivos multimedia y conservaciones no llenen el "disco".

Información General16 de abril de 2021
whatsappjpg

Debido a que permite el intercambio de videos, fotos y audios, WhatsApp, el servicio de mensajería más utilizado del mundo, suele ocupar bastante del espacio que tenemos en la memoria de nuestros teléfonos celulares.
 
Es por eso que muchos veces cuando el equipo envía el mensaje al usuario de que ya no tiene capacidad y debe liberar espacio una forma de hacerlo es borrar los chat individuales o grupales, y todos los archivos multimedia que contengan.

Para no llegar a ese punto, una opción es desactivar el "guardado automático", para que esos archivos multimedia y conservaciones no llenen el "disco".

Te enseñamos como evitar que tus chats hagan colapsar la memoria de tu celular. Para hacer esto tenés que seguir los siguientes pasos:

¿Cómo liberar memoria del celular en tu Andoid o iOS?

En el caso de los celulares de Apple que funcionan con el sistema operativo de iOS se deben seguir los siguientes pasos para liberar espacio:

  1. Abrir "Ajustes"
  2. Ingresar en "General"
  3. Luego "Almacenamiento del iPhone" donde se podrá observar el espacio que ocupa la aplicación con los archivos multimedia y conversaciones de WhatsApp

En el caso de los dispositivos Andoid se deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir "Ajustes"
  2. Seleccionar "Mantenimiento y batería"
  3. Luego ingresar en "Almacenamiento"
  4. Y por último seleccionar "Aplicaciones" para acceder a WhatsApp y comprobar el espacio que está ocupando.

Además, es preciso mencionar que WhatsApp puede llenar de fotos o videos el teléfono celular en el caso de tener el "guardado automático" activado. Para poder desacativar la opción y así lograr que la memoria no colapse con archivos de WhatsApp, se deberá abrir la app, dirigirse a "configuración", luego a "Chats" y finalmente en la opción que dice "Guardar en Fotos".

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo