
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Unas 800 mil dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca que llegaron al país este domingo, comenzaron a ser distribuidas. Fue asignado un nuevo cupo a la provincia.
Entre Ríos18 de abril de 2021
El Ministerio de Salud comenzó hoy mismo con el proceso de distribución de 799.000 vacunas de Oxford/AstraZeneca que arribaron esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes de Ámsterdam como parte del mecanismo COVAX.
Con este arribo, el total de vacunas recibidas por Argentina asciende a 8.132.600.
Además, según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo en todo el territorio nacional, hasta hoy a las 18 horas, se aplicaron 6.318.109 dosis, de las cuales 5.518.217 corresponden a la primera y 799.892 a la segunda.
Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento en el centro logístico de Benavidez, empezó desde allí la distribución a las 24 jurisdicciones.
Hasta ese lugar llegaron esta mañana para supervisar la tarea el propio Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti.
La ciudad de Buenos Aires y localidades de la provincia de Buenos Aires comenzaron a recibirlas hoy, y el resto de los distritos las recepcionarán mañana, menos la provincia de Chubut a donde llegarán a partir del martes.
De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 309.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 54.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7.300 a Catamarca; 21.200 a Chaco; 10.900 a Chubut; 66.200 a Córdoba; 19.700 a Corrientes; 24.400 a Entre Ríos; 10.600 a Formosa; 13.500 a Jujuy; 6.300 a La Pampa; 6.900 a La Rioja; 35.000 a Mendoza; 22.200 a Misiones; 11.700 a Neuquén; 13.100 a Río Negro; 25.100 a Salta; 13.700 a San Juan; 8.900 a San Luis; 6.600 a Santa Cruz; 62.300 a Santa Fe; 17.200 a Santiago del Estero; 3.000 a Tierra del Fuego y 29.800 a Tucumán.
Las vacunas llegaron hoy a las 6.22 hs al aeropuerto internacional en el vuelo regular de pasajeros KL701, de la compañía KLM, proveniente de Ámsterdam.
En total arribaron esta mañana 864.000 dosis de AstraZeneca, que se suman a las 218.400 que Argentina recibió el pasado 28 de marzo en el primer envío del mecanismo mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax).
“Argentina participa de este mecanismo financiando el 100% de sus vacunas y también colaborando en este círculo virtuoso de favorecer el acceso a otros países del mundo”, indicó Vizzotti esta mañana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


