
Banco Entre Ríos lanza su nueva propuesta de Seguros Corporativos para Empresas y el Agro
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
Serán proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.
Empresariales05 de mayo de 2021A través de la gestión de la Fundación Banco Entre Ríos, el Banco Entre Ríos patrocinará a instituciones educativas de la provincia de Entre Ríos y ciudad de Buenos Aires, que presenten hasta el lunes 31 de mayo ante INET, proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.
La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual participa el Banco Entre Ríos desde hace 13 años. La Fundación Banco Entre Ríos coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.
Las instituciones educativas interesadas en contar con el patrocinio de Banco Entre Ríos deberán consultar los requisitos en https://www.fundacionber.org.ar y solicitar el mismo antes del 21 de mayo a través de la misma web.
Los proyectos presentados deberán contemplar el desarrollo y ejecución de acciones orientadas a: incorporar nuevas tecnologías, equipamiento escolar y habitabilidad de los estudiantes, buscar la innovación tecnológica, promover la articulación con organizaciones del ámbito socio productivo, Universidades y Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i, brindar capacitación tecnológica abierta a la comunidad, impulsar la retención escolar, implementar prácticas profesionalizantes y promover la actualización técnica docente.
Podrán ser presentados proyectos orientados a dictar Acciones Formativas sin la necesidad de la adquisición de equipamientos, a los fines de promover una actualización técnica tanto a estudiantes como docentes.
Se tendrá consideración especial por aquellos proyectos relacionados con temáticas afines a Energías Renovables (no excluyente).
Los establecimientos educativos podrán presentar proyectos en cuatro líneas de acción:
¿Quiénes pueden participar?
Las instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley Nº 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral, educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior. Las escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.
Para presentar proyectos y conocer condiciones y requisitos, los interesados pueden ingresar a http://www.inet.edu.ar/.
En la edición 2020 fueron aprobados siete proyectos de instituciones educativas entrerrianas pertenecientes a las localidades de: Paraná, Concepción del Uruguay, San Salvador, Villa Elisa y Viale (Paraná).
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.
Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.
La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino presenta una promoción especial para hacer sonreír a niñas y niños en el Día de las Infancias.
En un gesto de compromiso con la comunidad, la Cooperativa La Ganadera realizó una importante donación económica a cuatro instituciones emblemáticas de la ciudad de General Ramírez, como resultado del reciente Remate Anual de Reproductores realizado el pasado domingo.
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.