
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
Información General12 de julio de 2025Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial organizó con las 23 provincias, llevar a cabo este sábado miles de controles en simultáneo para evitar la conducción bajo los efecto del alcohol.
Información General15 de mayo de 2021Se trata del sexto "Operativo Alcoholemia Federal" que se desarrolla en todo el territorio argentino, y en esta nueva edición "se reforzará la federalización de los controles y el compromiso de erradicar el alcohol al volante".
Para esto, se indicó, trabajarán de manera conjunta con las 23 provincias, las capitales alternas y más de 30 municipios. El objetivo de la Alcoholemia Federal es evitar que los conductores que transitan por las calles y rutas del país lo hagan bajo los efectos del alcohol.
El director ejecutivo de la agencia nacional, Pablo Martínez Carignano, agradeció a las provincias y municipios "por seguir sumándose a esta iniciativa vial sin precedentes, que mes a mes nos encuentra más unidos contra esta problemática que está presente en uno de cada tres conductores que protagoniza un siniestro vial fatal".
El funcionario consideró que "es hora de cambiar ese pensamiento errático de que con una copa de alcohol se puede manejar. Queremos un país con muchos menos muertos y heridos en las rutas. Por eso, para terminar con la especulación que habilita la graduación actual de 0,5 como máximo permitido para conducir, impulsamos en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio nacional".
El efecto de la norma
Un estudio del Observatorio Vial de la ANSV sobre los resultados de las alcoholemias federales entre los meses de diciembre y marzo, determinó que en las provincias en donde rige el alcohol cero al volante la cantidad de conductores testeados que circulan con graduación cero de alcohol en sangre es notablemente mayor que en aquellas que tienen como límite permitido 0,5 para circular. El informe se elaboró sobre un registro de más de 50 mil controles de alcoholemia en todo el país.
Actualmente, en la Argentina son siete las provincias en las que rige el alcohol cero: Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz. También está normado en las ciudades de Rosario, Mar del Plata, Santa Fe, Pueblo Esther, Neuquén, Ushuaia, Río Grande, Posadas, Tolhuin y Moreno.
"En este sentido, la ANSV impulsa un proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en todo el país elaborado por el organismo, junto con asociaciones de familiares de víctimas, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y los diputados nacionales Ramiro Gutiérrez y Facundo Moyano", consignó la agencia.
El "Operativo de Alcoholemia Federal" comenzó a desarrollarse en diciembre 2020 junto a las 23 provincias, y consiste en el desarrollo de controles de alcoholemia simultáneos en distintos puntos del país una vez al mes.
Los registros realizados con los resultados de todos los operativos se compilan de forma digital con el fin de conformar una base estadística nacional que pueda arrojar datos sobre la problemática.
Según datos estadísticos de la ANSV, los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 34 años, y la conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los factores determinantes más importantes.
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.