
El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.
Con el 91,4% del área apta ya cosecha a nivel país y tras relevar buenos rendimientos generales, elevan 500.000 toneladas la producción de la oleaginosa.
28 de mayo de 2021
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que durante esta última semana se registró un progreso de cosecha de soja de 6 puntos porcentuales, con lo cual se alcanzó el 91,4% del área apta nacional.
Pero el dato saliente de estos últimos siete días es que el rinde medio nacional se elevó a 2.720 kilos por hectárea, lo cual permite que la Bolsa haga un reajuste de su estimación y eleve 500 mil toneladas la producción argentina de soja, que sería finalmente de 43,5 millones de toneladas.
Esta nueva proyección se debe principalmente a que durante los últimos días el centro-norte y sur Córdoba y el centro-este de Entre Ríos dieron por finalizadas las labores de recolección, reportando una producción acumulada de 4,2 MTn, donde el centro-norte de Córdoba informó un rinde medio de 3.150 kg/Ha, y donde el Sur de Córdoba alcanzó una producción acumulada de 3,7 MTn y un rinde medio de 3050 kg/Ha.

Infocampo



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

