
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Un pasacalle permanecerá bajo el arco de la plaza principal. Fue confeccionado por quienes asisten a la Casa del Adulto Mayor, mientras que las autoridades municipales insistieron en la necesidad de fortalecer las pequeñas actitudes cotidianas que mejoran la calidad de vida de este grupo poblacional.
Crespo15 de junio de 2021Una vez más, una efeméride fue el disparador para llevar adelante una campaña de concientización a nivel local. Este 15 de junio, se celebra el "Día del Buen Trato al Adulto Mayor", cuyo objetivo implica un compromiso diario por parte de cada miembro de la comunidad. Atento a ello, en la mañana de este martes, se colocó un pasacalle alusivo, oportunidad en la que el intendente de la ciudad, Arq. Darío Schneider, dijo a FM Estación Plus Crespo: "Desde hace muchos años se viene trabajando en políticas de atención y contención al adulto mayor, generando distintas actividades, eventos, acciones, a través del Consejo de Adulto Mayor. En esta ocasión, se trajo una frase alusiva, que sintetiza un poco el espíritu de todas esas propuestas y nos impulsa a todos a apoyar esa premisa. Quedará exhibido en Plaza Sarmiento, debajo del arco emblemático. Lo realizaron un grupo de adultos mayores y la idea es generar conciencia sobre el tema".
El presidente municipal sostuvo que "afortunadamente en Crespo tenemos una población de adultos mayores muy activa, numerosa, de manera que entre todos tenemos que comprometernos a que se tornen hábito ciertas actitudes, que son simples y que refieren a cuidarlos y tratarlos bien".
Por su parte, la coordinadora del Consejo Municipal de Adultos Mayores, Ana Jacobi, remarcó que "resulta fundamental que entendamos y facilitemos que los adultos mayores sean una parte activa de la sociedad, porque ellos están presentes y los tenemos que cuidar, que respetar; son parte de nosotros y nosotros parte de ellos. Necesitan ser incluidos, que se los tenga en cuenta, que les propongamos actividades para hacer, que los visitemos, que les hagamos los mandados, los llamemos por teléfono. El desafío es lograr que siempre se sientan parte de la comunidad, porque sino pareciera que cuando se jubilan, se termina la vida y tienen que quedarse en su casa. Para nada, al contrario, es momento de disfrutar de otras actividades y vínculos que quizás antes por cuestión de tiempo no podían. Los necesitamos, a sus conocimientos y sus experiencias".
Vanesa Pusineri, directora de Desarrollo Humano, destacó que "este año volvimos a enfocarnos en ese primer mensaje que sugiere el buen trato, que implica escucharlos, darles el tiempo para hablar, darles la prioridad -como lo establece una de nuestras ordenanzas-, ya que en los negocios, las oficinas públicas, debemos cederles la prioridad en la atención. Existen cuestiones cotidianas como cederles el asiento, el lugar cuando están esperando en una fila, favorecer su atención e incluso su comprensión, porque muchas veces llegan a una oficina o están haciendo un trámite y requieren de una explicación más en detalle. En esos momentos es cuando debemos ejercitar el buen trato. La pandemia hace que hoy el abrazo no pueda estar, pero podemos enseñarles a usar la tecnología, acompañarlos, adecuándonos a la situación de hoy".
La funcionario comentó que "la demanda que llega a nuestra Dirección, es poder hacer actividades, y justamente desde el municipio les ofrecemos diferentes alternativas. Las hemos planificado incluso con el sector de salud, ya que los médicos recomiendan que desarrollen actividades de estimulación de la memoria y actividad física. Un nutrido grupo se mantiene activo a través de los talleres e invitamos a otros que se sumen, como así también a las familias para que los incentiven y acompañen", concluyó.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.