
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Un proyecto de ordenanza propone reducciones del 100% y del 50%, dependiendo del rubro y a partir de diferentes períodos. La iniciativa será debatida en futuras reuniones de comisión.
Crespo16 de junio de 2021En la tarde de este miércoles, ingresó formalmente un proyecto de ordenanza que busca aliviar la presión fiscal municipal sobre aquellos que se han visto imposibilitados de desarrollar su actividad en forma normal o completa, atento a las disposiciones sanitarias dictadas con motivo de la Emergencia Nacional por Covid-19.
FM Estación Plus Crespo accedió al bosquejo normativa girado por el Departamento Ejecutivo Municipal al Honorable Concejo Deliberante. La propuesta que recientemente tomó estado parlamentario, plantea que -de aprobarse-, se exima (en un 100%) del pago de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad a los contribuyentes del Régimen General y Simplificado, que se encuentren inscriptos en las siguientes actividades:
* Servicios de salones de baile, discotecas y similares.
* Servicios de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas, convenciones y otros eventos similares.
* Servicios gastronómicos, Disck-Jockey, fotografía, edición y reproducción de grabaciones y video en fiestas y eventos.
Para ello, la exención regiría desde el período abril de 2021 y mientras duren las restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional para el ejercicio de esas actividades. De ocurrir una situación especial, el Ejecutivo Municipal podría fijar por Decreto la finalización de dicho beneficio.
Por otra parte, el proyecto propone reducir en un 50% el pago de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad a los contribuyentes del Régimen General y Simplificado, que se encuentren inscriptos en las siguientes actividades:
* Servicios de restaurantes, cantinas, bares y confiterías.
* Expendio de helados.
* Servicios de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador.
De llegar a aprobarse, la exención regiría por el período mayo de 2021, facultándose al Ejecutivo Municipal a extender el beneficio mediante Decreto fundado, alcanzando otros períodos dentro del ejercicio fiscal 2021.
Si algún contribuyente de dichos rubros ya hubiese abonado la Tasa Municipal, se imputará el respectivo crédito fiscal al primer período inmediato siguiente que le corresponda tributar. De esta manera, los comerciantes o emprendedores no pierden el efecto que persigue el proyecto de ordenanza.
En ambos casos, el Departamento Ejecutivo tendría facultad para limitar temporalmente –durante el presente año fiscal- la vigencia de las medidas propuestas para el ámbito local, en función de las restricciones o habilitaciones que vaya disponiendo el Gobierno Nacional y Provincial, acorde a la evolución de la pandemia.
Los beneficios fiscales se planificaron y propusieron en dos grandes grupos, atento que algunos presentaron "la imposibilidad absoluta de trabajo", mientras que otros prestadores o comerciantes presentaron "una reducción significativa de los horarios de funcionamiento para la atención".
El proyecto de ordenanza ingresó formalmente y será debatido por ambos bloques de concejales en futuras reuniones de comisión.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.