
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó en la acusación el fiscal a cargo de la causa, Santiago Alfieri. Dijo que lo mataron para robarle 15 mil dólares, pese que en el auto había más de 9.500, y habrían participado otras personas además de los cuatro detenidos.
Policiales/Judiciales25 de julio de 2021Gonzalo Calleja fue torturado durante 13 horas antes de ser asesinado. Así lo determinó en su acusación el fiscal a cargo de la causa, Santiago Alfieri, en la audiencia de imputación, donde se dictó 45 días de prisión preventiva a los cuatro imputados.
Del hecho participaron los cuatro hombres detenidos “y otras personas que no fueron individualizadas aún”, acusó Alfieri y agregó que los homicidas le robaron “15 mil dólares, su reloj inteligente, teléfono celular y billetera”, entre otros objetos.
Por este motivo, el fiscal solicitó en la audiencia que los detenidos Ezequiel David Morato, Alberto Enrique Osuna, Iván Elías Garay y Ramiro Gabriel Colman permanezcan con prisión preventiva por 90 días, acusados del delito de “homicidio agravado, en concurso real con privación ilegitima de la libertad agravado”.
Sin embargo, el juez de Garantías de Paraná Ricardo Bonazzola hizo lugar parcialmente al pedido del fiscal, ya que dispuso la prisión preventiva de los imputados pero por 45 días y en sus domicilios.
Ante el temor de que pudieran obstaculizar a la Justicia, ordenó que ese arresto domiciliario sea con el monitoreo electrónico a través de pulseras y que, hasta tanto se consigan estos dispositivos, permanezcan alojados en la Unidad Penal 1 de la capital entrerriana.
Si bien el juez consideró que no existe peligro de fuga, sí dijo que “está comprobada la existencia del riesgo de entorpecimiento”.
Los hechos
Según la acusación del fiscal Alfieri, Calleja dejó de comunicarse con su familia en la tarde del pasado miércoles 14 de julio, cuando fue capturado por las personas que finalmente lo mataron.
Según determinó en el expediente el fiscal, cerca de las 16 de ese día, los cuatro acusados “y otras personas no individualizadas, actuando en conjunto, lo sometieron” y lo “privaron de su libertad para sustraerle 15.000 dólares, su reloj inteligente, celular, billetera y mochila, hasta las 5:20 horas en el interior del departamento de Garay”.
Luego, agregó, le “dieron muerte por asfixia, y abandonaron el cuerpo en una zona de descampado”.
El cuerpo fue hallado un día después debajo de un árbol en un campo de trigo en calles Báez y Montiel, a unos 8 kilómetros de donde estaba su auto Ford Fiesta, en cuya guantera se hallaron más de 9.500 dólares, publicó Informe Digital.
El fiscal dijo que aún falta incorporar a la causa declaraciones testimoniales y otras pruebas de la escena y de laboratorio. Tras conocerse la resolución del juez Bonazzola, el abogado defensor de Osuna, Andrés Amarilla dijo que intentará comprar “hoy mismo” una tobillera para su asistido “ante la incertidumbre y caos total frente a no tener la certeza de cuándo se podría tener la tobillera oficial”, lo que fue rechazado por sus pares.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.