Plus en Vivo

Le dieron domiciliaria pero pidió volver a la cárcel porque su esposa lo pelea

El condenado por narcotráfico que había recibido prisión domiciliaria pero pidió volver a prisión porque discutía mucho con su esposa, ahora apeló la sentencia.

Entre Ríos29 de julio de 2021
f768x1-1084418_1084545_0

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó la apelación de la condena por narcotráfico para un detenido que gozaba de arresto domiciliario y el año pasado pidió volver a prisión porque se peleaba con su esposa.

El fallo de los camaristas Liliana Elena Catucci, Eduardo Rafael Riggi y Juan Carlos Gemignani recayó sobre Mariano Emanuel Giménez, quien el 29 de mayo de 2020 fue condenado junto a otros cuatro acusados de integrar una banda dedicada a la comercialización de estupefacientes en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos.

En aquella oportunidad, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná aplicó una pena de seis años y tres meses de prisión a César López, seis años a Mariano Giménez, cuatro años a Washington Graizzaro y Pablo Balbuena; y tres años a Pablo Salcedo. A su vez, en el mismo fallo fueron absueltos Mariano Alfaro, Marcos Giménez, José Gómez y Juan Legrás.

Todos ellos habían sido detenidos en mayo de 2018 como acusados de integrar una banda narco que operaba en Nogoyá desde el año anterior, tras lo cual, fueron enviados a juicio oral, proceso en el que Mariano Giménez recibió el arresto domiciliario.

Este beneficio había sido solicitado por la defensa por ser una persona de riesgo ante la pandemia de coronavirus, pero unas semanas después, justo antes de que se conociera el veredicto, pidió volver a prisión porque en su casa se peleaba con su esposa.

El abogado de Giménez, Augusto Lafferriere, quien también representa a Salcedo, explicó que si bien la condena ahora quedó firme y el primero de los acusados debería regresar a prisión, aún resta la posibilidad de presentar un recurso extraordinario contra la condena ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo