
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
La cooperativa que estuvo a cargo del traslado lamentó lo sucedido y explicó que el accidente ocurrió por el mal estado de la calzada
Información General02 de agosto de 2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/65SH5DQODBDD3NNCPAR46MRVPY.jpg)
En la provincia de Neuquén, decenas de conductores fueron testigos de un hecho insólito cuando se encontraron en mitad de la ruta 22, en la localidad de Senillosa, con un cadáver tirado sobre el asfalto y su ataúd a un costado, abierto de par en par.
La lúgubre escena, que aterrorizó a varias de las personas que circulaban por la zona, fue consecuencia de un accidente que ocurrió cerca de las 13.30 de este domingo en la mencionada localidad ubicada a unos 30 kilómetros de la capital provincial.
Según las primeras versiones, todo pasó cuando el coche fúnebre que trasladaba al muerto desde la ciudad de Plottier hasta la de Picún Leufú realizó una maniobra brusca que generó que el féretro se desprendiera de los agarres que le habían colocado y empujara la puerta trasera del vehículo, que funciona con un sistema neumático.
Por esa razón, el cajón terminó saliendo despedido del rodado e impactó contra el asfalto, se abrió y el cuerpo del difunto que estaba en su interior terminó tendido en plena calle, para el asombro de los conductores que pasaban por el lugar.
Inmediatamente, uno de los testigos del lamentable suceso llamó al 911 y a los pocos minutos llegaron algunos policías que cortaron el tránsito y volvieron a colocar al difunto dentro del ataúd.
Las imágenes del cajón abierto en plena calle y de los policías resguardando la escena circularon por las redes sociales durante todo el día y cientos de usuarios quedaron horrorizados por lo que había pasado.
Por su parte, la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier (Coope), entidad que estuvo a cargo del traslado, se comunicó con los familiares de la persona fallecida para pedirles perdón por lo ocurrido y explicaron que todo fue causa del deterioro de la calzada en ese tramo de la ruta, según publicó el diario La Mañana de Neuquén.
“Fue un accidente. Dado al estado del camino y un badén, el propio ataúd provocó que se desprendiera y el peso hizo que se abrieran la puerta neumática de la ambulancia”, detalló el área de prensa de la Coope. Según el mencionado medio, las autoridades de la empresa aseguraron que estaban “muy apenadas por la familia y el personal, que en más de 6 años de servicio jamás pasó por algo como esto”.
“Los chicos que hicieron el traslado están conmovidos. Desde el presidente hasta el último empleado de la Cooperativa estamos dolidos por lo que sucedió”, agregaron.
Además, remarcaron que el cuerpo del difunto estaba totalmente protegido: “Trabajamos bajo un estricto protocolo, por lo que todos los cadáveres se envuelven en nylon y se toman recaudos para evitar cualquier inconveniente”, señalaron.
En enero del año pasado, otro coche fúnebre perdió el ataúd en el que transportaba los restos mortales de una persona, pero en este caso pasó cuando circulaba por la ciudad bonaerense de San Antonio de Padua, en el partido de Merlo.
El hecho sucedió a metros de una estación de servicio que está ubicada en la intersección de avenida Rivadavia y Almirante Brown. Un testigo registró la insólita escena con la cámara de su teléfono celular y la filmación, que dura alrededor de un minuto y medio, también se viralizó en las redes.
En las imágenes se observa a empleados de la estación de servicio y a los vehículos que pasan por allí desorientados. Finalmente, efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires que se encontraban en la zona, se acercaron al conductor para ayudarlo a subir el cajón a la carroza y de ese modo que pueda continuar con su camino.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

