
Detuvieron a dos sospechosos por el robo al museo del Louvre en París
Información General26 de octubre de 2025Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.
Los primeros días de la segunda quincena de agosto tendrán temperaturas primaverales y luego de verano. En algunas zonas del país los registros se acercarían a los 40 grados. Qué pasará en Entre Ríos y otras regiones de Argentina.
Información General13 de agosto de 2021
El meteorólogo Alejandro Gómez anticipó una “entrada contundente de aire cálido”, lo que hará que se produzca una “percepción sofocante” a mediados de la semana venidera. “Vamos a sentir como un sofocón o pesadez por la incidencia del aire cálido”, manifestó el especialista en declaraciones a El Once TV.
Sucede que la presencia de circulación de viento persistente del sector norte/noreste sobre la región central del país, dará lugar a un fuerte calentamiento, sobre todo al norte del país y la región central.
Lunes 16 y el martes 17
Las temperaturas máximas ya estarían superando los 22 °C y 26 °C en gran parte del centro y norte del país, con el ingreso de aire cálido-tropical del sector norte. Sin cambio en la masa de aire, el calor ganará terreno rápidamente hacia mediados de la semana, con temperaturas cerca a los 30 °C , incluso, superando los registros estimados, sobre todo en las principales provincias del norte del país.
Miércoles
La temperatura presentará ascenso de manera marcada en la tarde, dentro de un escenario de tiempo estable para las provincias Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe y Entre Ríos, con registros de temperatura máxima que estarán superando los 27°C y 31°C, con viento soplando del sector norte, cambiando al sur hacia el día jueves.
Jueves y viernes con temperaturas muy elevadas al norte
Las principales provincias norteñas tendrán la presencia de aire muy caliente, a causa de núcleos cálidos cercanos a los 40°C en Paraguay y sur de Brasil. Provincias como Formosa, Chaco y noreste de Jujuy podrían tener máximas de 37°C y 40°C, lo que posicionaría las marcas en un rango muy superior a lo normal para la época del año.
Temperaturas máximas región por región
Para la región Cuyo las marcas en la tarde oscilarán entre los 25 °C y 29°C, en el caso de las provincias de San Luis, Mendoza y San Juan. La provincia de Córdoba podría alcanzar marcas hasta de 28/31°C en la tarde, con aumento de la temperatura.
La Pampa y Buenos Aires con máximas que estarán rondando los 23°C y 26°C, con moderado descenso de la temperatura para el Jueves.
Sobre el Litoral y la Mesopotamia: temperaturas de 25°C y 30°C en Santa Fe, Entre Ríos. Para las provincias del extremo noreste: Corrientes y Misiones, con temperaturas que oscilarán entre los 26°C y 28°C.
Extremo norte: temperaturas más cálidas, con marcas que oscilarán entre los 32, 35 y 38 grados con aumento sostenido en las marcas, anticipa el portal Infoclima.
La temperatura estará descendiendo desde el jueves 19 en toda la región central del país, mediante el cambio de viento al sur y la aproximación de un frente frío, mientras que sobre el norte se mantendrán registros de hasta 38 °C.

Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Las denuncias pueden realizarse también de manera presencial en la sede de la Fiscalía Electoral y se habilitó líneas de teléfono y un correo electrónico. Además, publicó las faltas y delitos tipificados en el Código Electoral Nacional que pueden obstaculizar el desarrollo adecuado de los comicios o afectar el ejercicio de los derechos.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

