Allanaron a un estafador que se había alzado con más de $300.000 en Colonia Ensayo

Al menos dos denuncias daban cuenta de un mismo proceder por parte del estafador, lo que motivó que la División especializada de la Policía de Entre Ríos ahonde en la investigación del ardid. En las últimas horas, un positivo allanamiento llevó luz a la causa, que podrá avanzar significativamente en la determinación de responsabilidad y eventual pena.
Vecinos de Colonia Ensayo fueron las víctimas conocidas hasta el momento, aunque no se descarta que a partir de los resultados obtenidos en el procedimiento, otros damnificados formalicen la judicialización de su perjuicio económico.
Acerca de la modalidad de estafa, el Jefe de Delitos Económicos, Javier González, precisó a FM Estación Plus Crespo: “En los meses de junio y julio -respectivamente-, los denunciantes observaron en la red social Facebook, un perfil en el que una persona ofrecía servicios de colocación de cercos perimetrales y trabajos afines. Un cúmulo de imágenes de supuestos trabajos realizados y demás, les inspiraron confianza y pasaron a contactarse a través de WhatsApp, pactando la modalidad de pago, que parcialmente llegaron a concretar”.
“Uno de los acuerdos era para colocar 60 metros de pared, con bloques premoldeados”, comentó el funcionario, al referirse a la obra que supuestamente se llevaría adelante en Colonia Ensayo, en una propiedad del damnificado.
“Hubo pagos mediante transferencia bancaria y personalmente”, acotó el Jefe de la División. Un giro bancario fue de $90.000 y a los pocos días, una entrega presencial de $22.000. Tras ello, se produjeron algunos indicios del comienzo de la prestación laboral, pero alejados de lo que sería un porcentaje de avance.
En cuanto al otro caso, González sostuvo que “la tarea pactada era cercar con premoldeados una vivienda, con materiales incluidos en el presupuesto, por lo que el denunciante abonó $190.000 en mano. Con posterioridad se presentaron supuestos empleados, con cargas de piedra y arena, pero la obra nunca se concretó”.
Las dos víctimas agotaron todas las instancias previo a las denuncias, “pero el acusado siempre daba excusas y posponía el cumplimiento del trabajo”, precisó el jefe policial.
La División Delitos Económicos desandó una investigación, mediante la cual reunió sospechas suficientes como para que le sea autorizado un allanamiento, el cual se llevó a cabo este viernes y sobre el cual Javier González manifestó: “Con la anuencia, se llegó hasta una vivienda de calle Gobernador Mihura de Paraná, donde se notificó al morador y tras una exhaustiva búsqueda, se secuestraron dos cuadernos y una libreta con anotaciones varias; talonarios de recibos con inscripciones vinculantes; la suma de $3.500; documental que se utilizaría para el acuerdo con los clientes; y un teléfono celular, todo lo cual es elevado a la justicia para su pericia correspondiente”.
Supo este medio, que al desbaratarse la operatoria del estafador y trascender la modalidad que utilizaba, más víctimas estarían haciendo saber de sus casos.