
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Es el tercero en esta semana. 768.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus arribarán hoy al país, procedentes de China.
Información General21 de agosto de 2021
Un nuevo cargamento de 768.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus arribarán hoy al país, procedentes de China, para sumarse al plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.
Se trata del tercer cargamento de Sinopharm que llega esta semana, con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china: el miércoles llegaron 819.200, el jueves 716.800 dosis y esta tarde arriban 768.000 dosis más.
En tanto, mañana llegarán 400.000 vacunas Astrazeneca, donadas por España, y de esta manera Argentina superará las 47.500.000 vacunas llegadas al país desde el inicio del plan de vacunación, informaron fuentes oficiales.
Las dosis de Astrazeneca llegarán a las 2 de la madrugada de este domingo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y se utilizarán para completar los esquemas de vacunación iniciados con ese fármaco, comenzando por las personas que llevan más tiempo de aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años, se indicó.
El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas que el Gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina.
La donación llega a través del mecanismo COVAX y es una iniciativa coordinada por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud(OMS), con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la Covid-19.
Según los datos actualizados esta mañana del monitor público de vacunación, fueron distribuidas en todo el país un total de 43.312.854 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales ya fueron aplicadas 38.683.170.
De ese total, 27.132.287 personas recibieron la primera dosis y 11.550.883 ya tienen el esquema completo con las dos dosis.
Según informó ayer el Ministerio de Salud, con el 58,5 por ciento, ya se está por alcanzar la meta de este mes de lograr que el 60 por ciento de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna.
También completaron su esquema el 68,5% de las personas con 60 años o más y el 75,2% de los mayores de 70 años, que son los grupos etarios más afectados por esta enfermedad.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Un peón rural de 29 años sufrió una grave herida en una estancia y, durante su traslado, el vehículo quedó empantanado por el mal estado de los caminos. Bomberos Voluntarios de Federal intervinieron para llegar hasta Las Delicias, donde lo esperaba una ambulancia.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

El galpón número tres de una empresa avícola de Federal quedó destruido por un incendio originado este mediodía. El hecho habría comenzado por un desperfecto eléctrico.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

