
Trabajo golondrina y planes sociales: “La pyme agropecuaria necesita recuperar rentabilidad”
Desde CAME, Renatre y la UTT celebraron la compatibilidad que anunció el Gobierno Nacional.
24 de agosto de 2021
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebraron la decisión del Gobierno Nacional de compatibilizar el trabajo rural registrado con el cobro de los planes sociales.
Desde la UTT afirmaron que en épocas de cosecha más de 600.000 trabajadores temporarios se movilizan en todo el país en las producciones de las economías regionales y se emplean hasta el 75% de estos obreros.
Agustín Suárez, vocero de esa organización, indicó que este era un reclamo histórico del sector para que los trabajadores “golondrina” puedan tener un trabajo registradosin perder sus beneficios sociales.
Por su parte, el Presidente del RENATRE, José Voytenco, señaló que gracias a esta medida se promueve el trabajo registrado y la protección social de los trabajadores de las actividades rurales que contribuyen significativamente a la “cohesión social de las comunidades, al crecimiento sostenible de las economías regionales y al desarrollo de sus capacidades exportadoras”.
Eduardo Rodríguez, presidente del área de Economías Regionales de CAME, manifestó al respecto que “la pyme agropecuaria necesita recuperar rentabilidad y sólo quiere producir, trabajar y dar trabajo. En este círculo virtuoso, la compatibilización beneficia a todos: al trabajador rural, al empresario y al Estado”.
InfoCampo




Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


Estudiantina 2025: los estudiantes crespenses lograron recolectar más de 5.000 kilos de botellas plásticas y tapitas
Luego de varias semanas de trabajo grupal, los diferentes equipos participantes en la Estudiantina 2025 acercaron el material recolectado para participar en el ‘Eco-Challenge’. El pesaje se realizó el miércoles 17 de septiembre, en el Parque Ambiental de la ciudad de Crespo.

María Grande: denuncia por estafa multimillonaria de una empresa láctea involucra al intendente
Policiales/Judiciales18 de septiembre de 2025Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.

