
El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.
Desde CAME, Renatre y la UTT celebraron la compatibilidad que anunció el Gobierno Nacional.
24 de agosto de 2021
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebraron la decisión del Gobierno Nacional de compatibilizar el trabajo rural registrado con el cobro de los planes sociales.
Desde la UTT afirmaron que en épocas de cosecha más de 600.000 trabajadores temporarios se movilizan en todo el país en las producciones de las economías regionales y se emplean hasta el 75% de estos obreros.
Agustín Suárez, vocero de esa organización, indicó que este era un reclamo histórico del sector para que los trabajadores “golondrina” puedan tener un trabajo registradosin perder sus beneficios sociales.
Por su parte, el Presidente del RENATRE, José Voytenco, señaló que gracias a esta medida se promueve el trabajo registrado y la protección social de los trabajadores de las actividades rurales que contribuyen significativamente a la “cohesión social de las comunidades, al crecimiento sostenible de las economías regionales y al desarrollo de sus capacidades exportadoras”.
Eduardo Rodríguez, presidente del área de Economías Regionales de CAME, manifestó al respecto que “la pyme agropecuaria necesita recuperar rentabilidad y sólo quiere producir, trabajar y dar trabajo. En este círculo virtuoso, la compatibilización beneficia a todos: al trabajador rural, al empresario y al Estado”.
InfoCampo



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

