
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
La modalidad permitiría volver a organizar fiestas y reuniones masivas. El protocolo que proponen
Información General01 de septiembre de 2021
Uno de los rubros más golpeados por la pandemia es el de los eventos, de los pocos que todavía no pudo regresar a trabajar de manera habitual. Por eso, desde la Cámara que los nuclea en Rosario decidieron impulsar el “Baile burbuja”, una modalidad que les permitiría volver a organizar fiestas y reuniones masivas.
Iván Hawryluk, presidente de la Cámara de Eventos explicó en Radio 2 que en los próximos días se llevaría adelante la prueba piloto del primer “baile burbuja” en Rosario.
“Estamos trabajando desde hace un tiempo con la provincia para empezar a implementarlo y trayendo jurisprudencia de otros lugares para que eso ocurra”, dijo Hawryluk.
En diálogo con el programa AM/PM, expresó que “el fin de esta semana o la que viene” sería la primera prueba: “Hay dos propuestas de lugares, que tendrá que definir la provincia, con un aforo de 100 personas".
Y agregó: “Es una idea que resulta muy importante para nuestra industria, es lo que nos falta para poder ofrecerle al cliente una fiesta lo más cercana posible a la que contrató, en muchos casos, allá por 2019”.
Cómo es el “Baile burbuja” y en qué consiste el protocolo
Los organizadores indicaron que el evento de prueba durará tres horas, bajo la modalidad lunch, para poder mostrar cómo se desarrolla el servicio gastronómico, la bebida y esta instancia de baile en un mismo sector: “La idea es que los integrantes de la mesa puedan pararse y bailar en ese lugar”
En tal sentido, el presidente de la Cámara advirtió: "Por el momento no habrá pista de baile. Si se empiezan a mezclar las burbujas, se baja la música y se termina".
Para esta prueba se les va a solicitar a los involucrados un testeo rápido 72 horas antes del evento: “Esto se hará solo en el ensayo". Y agregó Iván Hawryluk: “Una semana después se les va a realizar otro testeo a todos los participantes para demostrar que no hay contagios con esta modalidad”.
De todos modos, anunció que, si todo sale como esperan, una vez pasada la prueba piloto ya no será necesario el testeo para las fiestas abiertas al público.
Finalmente, indicó: “Desde que ponen un pie dentro del lugar, todos saben que la condición es esta si no tenemos el interruptor para apagar la música”.
Fuente: Rosario3

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

