Plus en Vivo

"Baile burbuja": la prueba piloto para que vuelvan las fiestas en Rosario

La modalidad permitiría volver a organizar fiestas y reuniones masivas. El protocolo que proponen

Información General01 de septiembre de 2021
369263

Uno de los rubros más golpeados por la pandemia es el de los eventos, de los pocos que todavía no pudo regresar a trabajar de manera habitual. Por eso, desde la Cámara que los nuclea en Rosario decidieron impulsar el “Baile burbuja”, una modalidad que les permitiría volver a organizar fiestas y reuniones masivas.
Iván Hawryluk, presidente de la Cámara de Eventos explicó en Radio 2 que en los próximos días se llevaría adelante la prueba piloto del primer “baile burbuja” en Rosario.

“Estamos trabajando desde hace un tiempo con la provincia para empezar a implementarlo y trayendo jurisprudencia de otros lugares para que eso ocurra”, dijo Hawryluk.

En diálogo con el programa AM/PM, expresó que “el fin de esta semana o la que viene” sería la primera prueba: “Hay dos propuestas de lugares, que tendrá que definir la provincia, con un aforo de 100 personas".

Y agregó: “Es una idea que resulta muy importante para nuestra industria, es lo que nos falta para poder ofrecerle al cliente una fiesta lo más cercana posible a la que contrató, en muchos casos, allá por 2019”.

Cómo es el “Baile burbuja” y en qué consiste el protocolo

Los organizadores indicaron que el evento de prueba durará tres horas, bajo la modalidad lunch, para poder mostrar cómo se desarrolla el servicio gastronómico, la bebida y esta instancia de baile en un mismo sector: “La idea es que los integrantes de la mesa puedan pararse y bailar en ese lugar”

En tal sentido, el presidente de la Cámara advirtió: "Por el momento no habrá pista de baile. Si se empiezan a mezclar las burbujas, se baja la música y se termina".

Para esta prueba se les va a solicitar a los involucrados un testeo rápido 72 horas antes del evento: “Esto se hará solo en el ensayo". Y agregó Iván Hawryluk: “Una semana después se les va a realizar otro testeo a todos los participantes para demostrar que no hay contagios con esta modalidad”.

De todos modos, anunció que, si todo sale como esperan, una vez pasada la prueba piloto ya no será necesario el testeo para las fiestas abiertas al público.

Finalmente, indicó: “Desde que ponen un pie dentro del lugar, todos saben que la condición es esta si no tenemos el interruptor para apagar la música”.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo