Plus en Vivo

Proponen regresar el Rally Entrerriano a Diamante

Autoridades del Rally y del municipio dialogaron sobre la categoría de automovilismo, la organización de las fechas y la posibilidad concreta de que Diamante sea parte del “Gran Premio Coronación”.

Entre Ríos04 de septiembre de 2021
241003982_4262252677162151_7737729238561491983_n

El Intendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón, recibió en el Salón de los Presidentes Municipales a Javier Tofay, coordinador general de la categoría Rally Entrerriano. Lo hizo en compañía del Secretario de Gobierno, Hacienda y Modernización del Estado; Nelson Schlotahuer; el Secretario de Turismo y Cultura, Javier Robledo; y el Director de Deportes, Esteban Rau.
 
Tras la reunión, Tofay explicó que “en el mes de noviembre se va a disputar el “Gran Premio Coronación” en la ciudad de Libertador San Martín. Por la cercanía de Diamante y por el interés de las autoridades de la Municipalidad para que la ciudad recupere este evento deportivo comenzamos con reuniones preliminares para analizar que esto suceda”.
 
“La propuesta es traer una parte de la carrera a Diamante, por lo que dialogamos y abordamos distintos temas administrativos y de organización general”, sostuvo el dirigente deportivo.
 
“Para el rally Entrerriano, Diamante tiene una historia y una trayectoria recibiendo la categoría, por eso consideramos valiosa esta conversación y este trabajo por regresar el Rally a Diamante por varios años”, subrayó Tofay.

El Presidente Municipal destacó “la importancia del automovilismo para la localidad. Diamante tiene muchos vecinos amantes de los fierros. Además, sabemos que eventos deportivos como éste permiten un movimiento turístico que se observa en las plazas hoteleras y en distintos comercios”, mencionó.
 
Los equipos técnicos seguirán dialogando para avanzar en esta propuesta para 2021, con vistas de incluir a la ciudad en el calendario 2022, consignó NeoNet Music.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo