
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Ya suma casi medio centenar de integrantes. Días pasados, realizaron un operativo de medición gratuita de glucosa en el Parque del Lago.
Crespo24 de septiembre de 2021El nivel de glucosa o comúnmente llamada "azúcar en sangre", constituye una referencia bioquímica para determinar la presencia de la enfermedad. Sabido es que afecta a buena parte de la población y que sobrellevar sus efectos es significativamente mejor si se comparte la experiencia o se cuenta con un ámbito de contención de pares. Con esa perspectiva, se formó en Crespo un grupo que reúne a quienes atraviesan tratamientos diabéticos. Gonzalo Velázquez, coordinador del mismo, explicó a FM Estación Plus Crespo el origen del mismo: "Soy una persona con problemas oftalmológicos y la atención de esa especialidad no está cubierta en el Hospital San Martín, por lo que junto a otras personas, fuimos a hacernos atender a Buenos Aires. Viajamos tres personas con diabetes, y de ahí surgió la idea de empezar a charlar, a hacer un poco de contención psicológica, de crear un grupo. Ahora ya somos unos 48 integrantes".
"Es un grupo abierto, impulsado hace un mes y medio. Tenemos un WhatsApp para confraternizar y otro informativo, nucleando en ambos a pacientes con Diabetes Tipo 1 y Tipo 2", dijo Velázquez, quien invitó a los interesados a adherirse, comunicándose al (0343) 155029861. "Está participando gente de Crespo, Ramírez y Aranguren, así que estamos muy contentos con este intercambio regional. A partir del diagnóstico sabemos que se transitan momentos difíciles, pero no es imposible, es cuestión de acompañamiento y fuerza de voluntad", afirmó el vocero.
A grandes rasgos, el coordinador referenció que "los síntomas más frecuentes son cansancio, tomar mucha agua, ir muchas veces al baño, pero siempre lo esencial es ir pronto al médico y hacerse los análisis de laboratorio. De acuerdo a los valores de la glucosa, si pasa cierto nivel es Tipo 1, que se trata con insulina ó Tipo 2, que el tratamiento es con pastillas. Nosotros instamos a ser responsables con el cuidado de la salud en ese sentido y también cuando alguien se queda sin tira reactiva o insulina, le facilitamos hasta que la mutual se lo cubra, y ahí nos lo devuelve. Es una ayuda entre todos".
Este último fin de semana, el grupo generó una interesante actividad abierta a la población, sobre lo cual Gonzalo Velázquez comentó: "Se hizo una campaña de prevención y detección. No podemos diagnosticar, pero sí generamos que se realicen mediciones gratuitas, como para sugerir que acudan al médico, de acuerdo al nivel obtenido. Pasaron 86 personas por el stand que se colocó en el Parque del Lago y en un 95% los controles dieron bien, así que estamos contentos por eso y porque la gente acompañó. También lo hizo la Liga Provincial de Diabetes, con presencia de enfermeras, colaboradores y folletería", concluyó.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná