Plus en Vivo

Trabajan para apagar un incendio en el parque industrial de Paraná

El incendio se desató este viernes por la tarde en la fábrica de algodón Ejemplar, del parque industrial de Paraná.

Entre Ríos01 de octubre de 2021
incendio-parque-industrialjpg

Bomberos Voluntarios y Zapadores de Paraná se dirigieron este viernes por la tarde al parque industrial de la ciudad con el objetivo de controlar un incendio en la fábrica de algodón Ejemplar, ubicada en ese lugar de la capital entrerriana.

El incendio afectó la producción de algodón de la planta del parque industrial de Paraná.

Según pudo corroborar UNO en el lugar, el incendio en principio afectó a parte de los materiales que se encontraban depositados en el interior de la fábrica. No se registraron heridos producto del fuego.
"Intervenimos con el objetivo de extinguir un principio de incendio antes de que se tornara generalizado dentro de las instalaciones en la fábrica de algodón Ejemplar", explicó Hernán Méndez, integrante de Bomberos Voluntarios de Paraná.

"Cuando llegamos el fuego estaba activo, con mucha presencia de humo y llamas. Se dificultó un poco el ingreso y hubo que acceder por el costado", contó.

Según el relato del bombero, los empleados del lugar fueron quienes empezaron a atacar el fuego con líneas propias y con mucha efectividad. "El trabajo de los empleados fue lo que nos dio pie a nosotros para después terminar de eliminar el incendio", señaló.

Esta misma fábrica sufrió un importante incendio hace unos años, debido a que trabaja con material inflamable. "Esto es prácticamente un peligro diario. El riesgo siempre está por el material que se maneja. Es increíble, cuando están trabajando las máquinas hay algodón en suspensión en el ambiente. Solo se necesita una chispita de calor para que se inicie el fuego; puede ser un cortocircuito, alta temperatura, cualquier situación", describió Méndez.

Sobre las pérdidas indicó que "se quemó una porción de los fardos de materia prima, pero el incendio bien puedo haber sido generalizado".

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo