
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
“Es recomendable que alumnos y docentes usen barbijos, ya que ahora están los cursos completos en las aulas”, dijo la titular de la Sociedad Argentina de Pediatría - de Entre Ríos. Además, habló sobre la vacunación a niños.
Información General01 de octubre de 2021
La titular de la Sociedad Argentina de Pediatría - filial Entre Ríos, Silvia Canle, en declaraciones a El Once TV recomendó el uso de barbijos triple capa, tanto para alumnos como para el personal docente, en los establecimientos educativos. “Debemos evitar que la variante delta que es más contagiosa provoque brotes en las escuelas y por eso hay que asegurar el uso del barbijo, higiene de manos y ventilación cruzada”, dijo y amplió que “es importante que se tomen las medidas, ya que en este momento están todos los chicos en un aula”.
Además, hizo referencia a la variante delta y su peligrosidad: “Si con la variable original una persona contagiaba a dos, con la delta lo hace a unas cinco o seis, no hay que olvidar que la variable Delta tiene circulación comunitaria en varias jurisdicciones del país”.
Vacunación:
Tras el anuncio del gobernador Bordet sobre que comienza la vacunación a adolescentes sin patologías previas en la provincia, Canle sostuvo que “es importante avanzar con el esquema de vacunación y conseguir la mayor población con dos dosis y en este marco se había iniciado la inoculación a menores de 18 años con factores de riesgo y ahora se extiende a los que no tienen comorbilidades”.
Cabe destacar que todavía no hay vacunas autorizadas, contra el covid, para comenzar a aplicarles a niños menores de 11 años, “se está estudiando la posibilidad y es importante conseguir el 80% de las personas con dos dosis para poder llegar a estar en una mejor situación epidemiológica y que el virus no circule”, explicó.
Los efectos de la pandemia en los más chicos
“Creemos que en los niños hizo mucho más daño todas las medidas para mitigar la pandemia que el virus en sí, ya que atravesaron un estrés crónico porque no podían ir a la escuela, hacer actividad física o salir con sus compañeros” explicó Canle y agregó que en muchos casos “los chicos sufrieron trastornos en el sueño, alimentación, conducta y estuvieron muy sedentarios”.
En sintonía con esto, la profesional de la salud mencionó que “todos podemos soportar y convivir con un cierto grado de estrés, pero no que se mantenga en el tiempo y que a lo largo del tiempo enferma; muchos chicos manifestaron muchos sentimientos negativos en torno a la pandemia”.
Por otro lado, la profesional de salud manifestó que es importante que cumplan con las vacunas dentro del calendario, ya que hubo porcentajes muy bajos respecto a la tasa de cobertura. “Estamos por debajo del 80 por ciento en la aplicación de la vacuna triple viral y la de la hepatitis”

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

