Plus en Vivo

Muerte de la beba en Paraná: la madre sigue presa en la Alcaidía y el padre fue llevado a la UP2

La madre sigue detenida en la Alcaidía, y no logra un domicilio para cumplir la preventiva. El padre fue llevado a Gualeguaychú por medidas de seguridad

Entre Ríos22 de octubre de 2021
padres-la-beba-muertajpg

La Justicia de Paraná, sigue trabajando para tratar de cumplir con la prisión domiciliaria de la madre de la beba muerta por golpes. Desde que fue "rescatada" de la vivienda donde cumplía la preventiva, y por el nivel de violencia en el barrio Mosconi debió ser derivada a la Alcaidía de Tribunales. Desde hace casi una semana es que no logran trasladarla hacia otro domicilio. En tanto, el padre de la víctima, fue llevado desde el penal de Victoria al de Gualeguaychú, para brindarle una mejor seguridad interna.
La causa judicial que trata de aclarar el Homicidio calificado por el vínculo y alevosía, de la beba de dos meses Kathaleya Quetzaly, sigue su curso.
Como se sabe, se determinó que la víctima murió a causa de golpes, fracturas y todo tipo de maltratos. Por el hecho, fueron detenidos sus padres: Cristian Gabriel Hernández, de 24 años y Ariana Gisele González, de 22.

Al primero se le dictó la prisión preventiva a cumplir en el penal de Victoria, y a la madre -por problemas de salud-, en el domicilio de la abuela, en el barrio Mosconi, en la parte este de Paraná.

La autopsia realizada al cuerpo de la beba determinó que la muerte fue ocasionada por “múltiples agresiones previas”. La niña presentaba hematomas en diferentes estadios evolutivos en múltiples regiones corporales y fracturas óseas. 

El viernes pasado, a la tarde, hubo una movilización que terminó en un enfrentamiento con la Policía. Y ante la violencia de los vecinos del Mosconi, se decidió llevar a la madre de la víctima a la Alcaidía de Tribunales.

Si bien se pensaba que la medida de seguridad sería por algunas horas, lo cierto es que desde la Defensoría oficial y el grupo de familiares allegados a la mujer, no logran encontrar una vivienda para cumplimentar la prisión domiciliaria.

Se hizo saber a UNO, que la familia de González se encuentra dividida, y hay algunas personas que no están de acuerdo en que cumpla la domiciliaria. Es más, piden que se la derive de inmediato a la cárcel de mujeres y tenga el mismo trato que su pareja, el soldado voluntario.

En tanto, en el barrio Mosconi, organizaron para el próximo 26 una nueva movilización, esta vez a los tribunales para reclamar justicia.

Esto habría despertado temor en el núcleo familiar de la mujer detenida, por temor a nuevas represalias o actos de justicia por mano propia, en caso de otorgarse la domiciliaria en otra vivienda.

La situación no es sencilla, y la madre de la víctima ya lleva seis días detenida en la Alcaidía de Tribunales.

A Gualeguaychú

En tanto, en la jornada de este jueves se dispuso por parte del Servicio Penitenciario, el traslado del soldado voluntario Cristián Hernández -el padre de la beba muerta-, desde el penal 5 de Victoria, al 2 de Gualeguaychú.

La medida se tomó por una estricta situación de seguridad interna, ya que en la cárcel de Victoria, no hay un pabellón incorporado para detenidos provenientes de las fuerzas de seguridad.

A fin de resguardarlo físicamente, es que fue llevado a la UP 2, a cumplir con lo que resta de los 60 días de preventiva.

Allí fue alojado este jueves a la mañana, en una celda de contención, con una guardia permanente.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo