
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Las prefecturas de Argentina y Uruguay buscan al hombre de 81 años, que desapareció de tras salir de su casa en Paysandú.
Información General23 de octubre de 2021Desde el jueves se busca intensamente al empresario argentino Eugenio Schneider, de 81 años, quien desapareció de su casa en la localidad uruguaya de Casablanca, en el departamento de Paysandú. "Me voy al río", dijo y nunca volvió. Fue alumno de Jorge Luis Borges, "amigo de presidentes e hijo de un padre nazi".
Hasta el momento, la única pista cierta es que el hombre, propietario del frigorífico Fricasa, ingresó al río Uruguay el jueves por la tarde desde la bajada que tiene su casa y allí se encontraron las ropas que llevaba puesta, según explicaron fuentes de las investigación en la causa a la agencia Télam.
Además de la Prefectura de Paysandú, también trabajan en la búsqueda de Schneider la Prefectura Naval Argentina de Colón y de Concepción del Uruguay, mientras que también podrían sumarse un grupo de embarcaciones del Ejército Argentino que realiza maniobras de entrenamiento en la zona del arroyo Urquiza. La causa por la desaparición está a cargo de la fiscal letrada de Segundo Turno de Paysandú, Estela Long.
Sin embargo, pese a la intensa búsqueda e investigación, todavía no se pudo determinar qué ocurrió con el hombre.
Las fuentes de la investigación dijeron a Télam que tanto la Prefectura de Paysandú como las autoridades judiciales y las fuerzas de seguridad argentina están en contacto permanente con la familia de Schneider.
La desaparición del hombre fue reportada por sus familiares el mismo jueves alrededor de las 18. "Me voy al río", dijo a sus allegados. Se refería al río Uruguay, que corre frente al pueblo Casa Blanca, ubicado a unos 17 kilómetros de Paysandú.
Schneider, de 81 años y de nacionalidad argentino-alemana, "es un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges en la UBA, amigo de presidentes, dueño de un profusa cultura e ingenio, nadador incansable e hijo de un padre nazi", lo describe el diario El País de Montevideo.
Es dueño del frigorífico Fricasa, que compró cuando estaba fundido en el año 2000. Schneider, lo transformó en un negocio que exporta a decenas de países
"Él ya no nadaba. Tuvo Covid-19 y hacía poco que se había recuperado totalmente. Esta incertidumbre nos deja muy mal a todos. Es muy querido por acá", contó a El País un empleado del frigorífico.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

