
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
“Trabajamos para garantizar que los alimentos estén en la mesa de todos los argentinos al precio justo que tiene que estar", dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Entre Ríos28 de octubre de 2021Fue tras firmar junto a sus pares de todo el país con el presidente Alberto Fernández, convenios para garantizar el cumplimiento del congelamiento de precios de más de 1.400 productos de consumo.
La ceremonia que tuvo por objetivo acordar acciones para contener la suba de precios por 90 días, se realizó este miércoles en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. Participaron el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro del Interior, Wado de Pedro, y gobernadores bajo modalidad presencial y virtual.
Tras la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández, se desarrolló una conferencia de prensa en Casa Rosada de la que formó parte el gobernador Bordet junto a su par de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de de Comercio Interior, Roberto Felletti y la secretaría de Provincias del Ministerio de Interior, Silvina Batakis.
Allí, Bordet apuntó que "acabamos de firmar un convenio gobernadores con el gobierno Nacional para poder lograr llevar a cabo en nuestras jurisdicciones los controles de precio necesarios".
El mandatario aseguró que "son medidas transitorias que tienden a corregir asimetrías que existen entre los precios y que esto genera un perjuicio en el bolsillo de nuestros consumidores". Explicó que "esto lo vamos a hacer con los organismos de controles que tiene la provincia, los municipios y los organismos de defensa al consumidor".
En este marco, dijo que los controles se desarrollarán "siempre manteniendo canales adecuados y apropiados de diálogo para llevar adelante esta medida durante los tres meses que tendrá vigencia y poder de esta manera en épocas de una demanda que se intensifica y teniendo en cuenta el mes de diciembre, que es un mes de alto consumo por las fiestas, poder tener una normalización y garantizar que los alimentos estén en la mesa de todos los argentinos al precio justo que tiene que estar".
Detalles
La reunión se desarrolló con todos los gobernadores de distintos signos políticos, presencialmente y de manera remota, con acompañamiento del presidente Alberto Fernández.
Se expusieron las razones de la medida, por un lado de corte coyuntural como lo es la aceleración de la inflación de septiembre; y también, la fuerte remarcación de precios la primera quincena de octubre, donde el incremento en alimentos, higiene personal y limpieza oscila en el rango del 8 al 25 por ciento.
Como medida para encarar el problema se avanzó en dos ejes: retrotraer precios al 1º de octubre y estabilizarlos por 90 días. El universo alcanzado fue de la totalidad de los 675 productos incluidos en Precios Cuidados, más el agregado de casi 700 productos llegando a redondear 1432 productos alcanzados por la medida de retrotraer precios y estabilizar por 90 días. Esa medida incluye productos de góndola con una variedad de alimentos, higiene personal y limpieza.
Para el desarrollo del esquema, se mantuvieron reuniones con los productores y abastecedores; también con las grandes cadenas de comercialización, regionales y centros de almaceneros; mayoristas y distribuidores; responsables de insumos de envases.
Del encuentro participaron además del gobernador Bordet, otros mandatarios bajo modalidad presencial y virtual. De manera presencial Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Zillioto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.