
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
La pequeña de 4 años se encuentra en Buenos Aires, realizándose chequeos exhaustivos para la intervención. Su papá, Gerardo Hollmann, contó a Estación Plus cuál es el desafío y el estado de salud de la niña.
Crespo16 de noviembre de 2021Mara Hollmann, hija de Analía Grecco y Gerardo Hollmann, vuelve a recibir el afecto de quienes siguieron de cerca su historia de vida, atravesada por un trasplante pediátrico. En breve se cumplirán los primeros 12 meses de aquel gesto solidario y soplo de esperanza.
La familia está nuevamente en Buenos Aires, sobre lo cual Gerardo contó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos llegando al primer año del trasplante, será el 21 de noviembre. Por protocolo en distintas fechas post trasplante se hacen controles y llegado este plazo, se necesita hacer una biopsia endomiocárdica, para poder conocer bien cómo está funcionando su músculo cardíaco. Lleva varios días, por análisis de laboratorio, estudios prequirúrgicos, consultas con especialistas y demás. Estamos transcurriendo esta instancia en el Hospital Italiano".
El papá de la niña explicó que "el jueves será la intervención central de este control. Se le han ido haciendo revisaciones pediátricas, cardiológicas, de infectología, todo lo que dispone el protocolo y todo ello, para llegar a una biopsia por cateterismo, para sacar una muestra de su tabique interventricular, que es lo que se analiza. El resultado indicará el nivel de funcionamiento que está teniendo el órgano implantado".
Al margen de los valores que se plasmen y que darán cuenta del estado clínico de Mara, su papá se expresó muy feliz de cómo se encuentra a un año del trasplante y en tal sentido, manifestó: "Es otra nena. Se la ve espectacular. Empezó a concurrir a la escuela por primera vez, hace alguna que otra actividad física extracurricular, como baile y disfrutamos de ver y compartir que se encuentra muy bien. Hemos estado viajando todos los meses a hacerle los controles y ninguno a arrojado que presente algún signo de rechazo. En parámetros generales venimos muy bien y confiamos en que la biopsia endomiocárdica también saldrá bien".
En cuanto a la experiencia de estos 12 meses, Gerardo sostuvo: "Corríamos con la ventaja de que ella pasó por 3 cirugías previas, lo que nos permitió tener un conocimiento mayor acerca del manejo de medicamentos y cuidados. También la situación de pandemia nos colaboró, en el sentido de que un trasplantado debe usar barbijo hasta el año de la intervención y en este contexto, todos lo usamos. Fue un cuidado para ella y desde los demás hacia ella. Salvo algún que otro alimento muy puntual que no debe consumir, después no tiene restricciones y se encamina a tener una vida normal".
Por estas horas, buenas expresiones y oraciones, acompañan la estadía de la familia de Mara en Buenos Aires. "Terminaremos los prequirúrgicos, el jueves es la biopsia y el sábado podríamos estar volviendo a Paraná", afirmó el papá.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná