
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
Es el lema elegido para la edición 2021 de la Campaña Nacional "Cien mil corazones". Diego Martínez Demaría, miembro de la Federación Argentina de Cardiología, abordó en Estación Plus los ejes que podrían disminuir las muertes por este tipo de afecciones.
Información General17 de noviembre de 2021Hasta este 18 de noviembre se está desarrollando a lo largo y ancho del país, la semana dedicada a la campaña "Cien Mil Corazones", que en su 15ª edición, centró en 5 ejes temáticos el cuidado de la salud cardiovascular. Se trata de un trabajo de concientización encarado por la Federación Argentina de Cardiología (FAC) junto a la Fundación Bioquímica Argentina (FBA).
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el Dr. Diego Martínez Demaría -médico cardiólogo, MP 114382-, integrante de la Federación organizadora y profesional del Hospital Italiano, señaló: "La campaña se llama así, porque es la cantidad de muertes que tenemos por año en nuestro país, a causa de enfermedades cardiovasculares. En este 2021, dado que la pandemia no ha terminado, se han propuesto actividades de difusión y de presencia en redes sociales, con consejos prácticos y sencillos. Estamos transmitiendo que el cuidado de la salud de nuestro corazón se puede resumir en 5 criterios a controlar: el sobrepeso u obesidad, la diabetes, el sedentarismo, el tabaquismo y la hipertensión arterial".
"Tanto en el 2020 como en el 2021, por la pandemia, la gente ha dejado de concurrir a hacerse sus controles, a resistido consultar al médico, por eso el lema de la campaña es 'Conectate con tu corazón'. Volver de a poco a los hábitos saludables, que es a lo que nos dedicamos día a día", afirmó el profesional y agregó: "La cifra de víctimas es muy lamentable. Si uno lo traslado al saldo de las muertes por Covid, nos damos cuenta que es un número importante, para nada despreciable. La Argentina no escapa a los valores estadísticos mundiales, pero hay que tener presente que se podrían disminuir, ya que refiere a prevenir infartos de miocardio o ACV. Controlando los factores de riesgo, las chances de que las enfermedades cardiovasculares se presenten y produzcan el fallecimiento del individuo, es mucho más baja".
"Todos los factores de riesgo cardiovascular han ido en aumento, salvo el tabaquismo, que a fuerza de difusión preventiva y de mayores impuestos, ha disminuido el consumo", afirmó el especialista y ahondando en el concepto, manifestó: "Cada uno de los ejes incide y en el último tiempo estamos advirtiendo que crecen las detecciones de obesidad o sobrepeso. La pandemia jugó muy en contra. Hay pacientes que han subido desde 8 hasta 14 kilos, por la inactividad física, por el abandono de la visita al médico de cabecera, por la propia cuarentena y esto nos lleva a hoy estar muy atentos a esa cuestión. Debemos recuperar la dieta saludable, la vida sana".
En referencia a la Diabetes, Martínez Demaría recordó que de los 45.000.000 de argentinos, un 10% es diabético. La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. Para su diagnóstico se mide el azúcar en sangre (glucemia), la recomendación es que las personas menores de 45 años con un factor de riesgo o todas las personas mayores de 45 años consulten a su médico para realizar esta simple medición. El profesional dijo que “está demostrado que tener un estilo de vida saludable evitando el sobrepeso - obesidad y haciendo actividad física regular se previene en hasta un 58% la aparición de diabetes”. Los primeros síntomas de la aparición de la enfermedad son la falta de energía o cansancio reiterado, la poliuria (orinar mucho), la polifagia (aumento del apetito), la polidipsia (beber mucha agua), visión borrosa, pérdida de peso, Infecciones a repetición (urinarias - piel), entre otros. El tratamiento adecuado de la diabetes mellitus logra una disminución considerable de las complicaciones cardiovasculares, y de allí deriva la importancia de un diagnóstico precoz.
El médico afirmó que se trata de un "compromiso colectivo, que debe empezar en forma temprana. La prevención que se pueda hacer desde las escuelas, enseñando a los niños a comer alimentos saludables y hacerse una rutina que acompañe ese hábito; se vuelca en las familias y los mayores de la casa también modifican sus costumbres. Los medios refuerzan con su difusión ese mensaje. Y todo esto hace a una buena receta para disminuir los factores de riesgo. Hay que entender que si de niño o adolescente no se tienen en cuenta estos 5 ejes, a partir de los 40 ó 50 años, es muy probable que tenga algún evento cardiovascular".
Diego Martínez Demaría aconsejó "que desde el punto de vista cardiológico, los controles deberían realizarse quienes presentan menos de 40 años, sólo cuando presentan algún factor de riesgo; y las personas mayores de 40, una evaluación básica anual".
Escuchar audio de la entrevista:
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia