
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Lo advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que también informó de una disminución de las muertes por coronavirus en América Latina y el Caribe.
Información General18 de noviembre de 2021El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia los puede volver ineficaces para enfermedades comunes, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que informó de una disminución de las muertes por coronavirus en América Latina y el Caribe.
Los antimicrobianos son medicamentos que salvan vidas, pero deben usarse de manera responsable porque "las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo, de hecho, es exactamente lo que estamos viendo", afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS, según la agencia de noticias AFP.
Del 90 al 100% de los enfermos hospitalizados por Covid-19 recibieron un antibiótico cuando en realidad "solo el 7% de estos pacientes tuvo una infección secundaria que requirió el uso de estos fármacos", aseguró Etienne en rueda de prensa.
Etienne afirmó que países como Argentina, Ecuador, Guatemala y Paraguay informan de un aumento repentino de infecciones resistentes a los medicamentos.
Por lo tanto, la OPS llama al uso responsable de los antimicrobianos y pide a los países que se prohíba la venta sin la prescripción de un médico.
Además, la OPS señaló que la mitad de las personas de América Latina y el Caribe se han vacunado por completo contra el coronavirus, pero muchos países van rezagados.
Menos del 20% de las personas están completamente inmunizadas en Guatemala, Jamaica y San Vicente y las Granadinas, mientras que en Nicaragua y Haití no se llega al 10%, señala.
El número de nuevos casos de Covid-19 se redujo un 5%, hasta casi 760.000, en las Américas la semana pasada y las muertes relacionadas con la enfermedad bajaron en torno al 17%, para situarse en 12.800.
El responsable del seguimiento de la pandemia de la OPS, Sylvain Alighieri, no descarta que "el virus se haga endémico, pero eso llevará años" y entre tanto habrá brotes incluso en los lugares con altos índices de vacunación, hasta con más del 70% de población vacunada.
Porque -recuerda- la función principal de la vacunación es reducir las formas graves de la enfermedad y las muertes, no la transmisión.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

Una familia cayó de una motocicleta en un tramo no habilitado de la Ruta 18. La bebé de nueve meses fue derivada de urgencia al Hospital de Concordia y está grave. Los primeros datos de la investigación.

Un peón rural de 29 años sufrió una grave herida en una estancia y, durante su traslado, el vehículo quedó empantanado por el mal estado de los caminos. Bomberos Voluntarios de Federal intervinieron para llegar hasta Las Delicias, donde lo esperaba una ambulancia.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

