Plus en Vivo

Reforzarán controles viales en rutas del país por el fin de semana largo

Este fin de semana largo se harán controles viales en todas las rutas del país, con especial atención en el uso del cinturón de seguridad en micros de larga distancia y en autos particulares, además de controles de alcoholemia.

Entre Ríos19 de noviembre de 2021
controles-fronteras

Agentes de seguridad vial estarán presentes con diversos operativos preventivos ante la alta proyección de turistas que saldrán a las rutas.

Participarán en forma coordinada la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

La CNRT controlará desde sus 41 bases operativas, subdelegaciones y delegaciones, el estado vehicular de micros de larga distancia y camiones, y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte de pasajeros.

A su vez, sus 258 fiscalizadores y fiscalizadoras se encuentran capacitados para detectar situaciones sospechosas de trata de personas en las zonas de ascenso y descenso de pasajeros. Para ello, cuentan con la disponibilidad de 93 móviles para desarrollar los diversos controles.

Se verificará además que todos los asientos de los ómnibus de larga distancia cuenten con cinturón de seguridad, recomendando que los pasajeros y pasajeras lo usen durante el viaje.

En tanto la ANSV desplegará 200 agentes y 80 móviles en todo el país en tareas en conjunto con las policías locales.

A través de la Disposición 867/2021, se restringirá la circulación de camiones de determinadas categorías en los principales accesos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 24 rutas nacionales.

La restricción comenzará este viernes de 18 a 20:59 horas, el sábado de 7 a 9:59 horas y el lunes de 18 a 20:59 horas. La medida apunta a facilitar el trayecto de las personas que se trasladen con fines turísticos a varios destinos del país y prevenir siniestros viales.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo