
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Los empresarios quieren una revisión de la tarifa. Los choferes piden una suba de sueldo.
Entre Ríos21 de noviembre de 2021
Evaluarán aumentar el precio del boleto de colectivo en Paraná. El tema será tratado esta semana cuando vuelva a reunirse el órgano de control del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU). De la agenda que tendrán ediles, funcionarios y empresarios sobresale la solicitud de revisión de tarifa por parte de la concesionaria del servicio, Buses Paraná, que había sido elevada a la Municipalidad en octubre de manera formal e institucional.
En la presentación los empresarios plantean un estudio sobre la estructura de costos, que ahora deberá ser cotejada con análisis propios por parte del resto de los componentes del órgano de control.
El boleto urbano general en Paraná tiene hoy un valor de 45,30 pesos, pero en realidad hay una gran variedad de pasajes: la mitad de los usuarios hacen uso del resto del esquema tarifario, compuesto por los boletos Obrero (en 29 pesos), Jubilado (20 pesos), de Tarifa Social (en 20,39 pesos), o Universitarios en 14 pesos. Mientras que estudiantes primarios y secundarios de Paraná tienen uso libre por el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU), y aquellos que habitan en el área metropolitana abonan 4,50 pesos y 11 pesos respectivamente, consignó EntreMedios.
La última actualización tarifaria había sido autorizada por el Concejo Deliberante en febrero, y finalmente instrumentada por SUBE a principios de abril. En aquella instancia, Buses había determinado un costo de boleto de 99 pesos, y otro, con base a los criterios establecidos por el Ministerio de Transporte de la Nación, que pretendía fijar la tarifa plana en 64 pesos.
Según publicó diario Uno, en el pedido de revisión se hace mención al fuerte aumento de los gastos operativos para el funcionamiento del servicio, baja recaudación por la merma sufrida de cortes de boleto durante la pandemia y subsidios congelados entre otros aspectos.
Panorama
Actualmente, el colectivo urbano en la capital provincial no logró recuperar los niveles de uso existentes previo al inicio de la pandemia del Covid-19. Hasta marzo de 2020, que se declaró la crisis sanitaria, el promedio diario marcaba unos 95.000 pasajes; si bien se dio una recuperación tras el período más estricto de cuarentena y aislamiento -donde cayó a pisos inferiores a 10.000 pasajes diarios-, hoy los cortes de boleto oscilan entre 62.000 y 65.000 por día.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.

