
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Avanzan el Ministerio de Salud y el municipio de Crespo sobre puntos a considerar ante la firma de un nuevo convenio de cooperación para el sistema de traslados. Fue durante una reunión de trabajo entre la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y el intendente de esa localidad, Darío Schneider.
Crespo04 de diciembre de 2021La titular de la cartera sanitaria provincial, Sonia Velázquez, y el presidente comunal de Crespo, Darío Schneider, retomaron la agenda de trabajo en pos de consensuar criterios para la firma de un nuevo convenio de cooperación interinstitucional para coordinar la respuesta del sistema de traslados en la localidad.
Velázquez indicó: “En la continuidad de las instancias de diálogo, mantuvimos esta reunión con el intendente Schneider y su equipo para acordar cómo se va a reconfigurar este acuerdo interjurisdiccional, y definir un cronograma de tiempo para establecer un nuevo convenio lo más rápido posible”. Y agregó: “Estamos trabajando en cuestiones como la definición de las competencias que tendrá el servicio de traslados municipal, el lugar donde se establecerá la base y la modalidad operativa, para lo cual en estos próximos días las autoridades del municipio y del hospital analizarán los diferentes escenarios para hallar la mejor alternativa”.
Finalmente, Velázquez apuntó: “Se ha avanzado en la decisión política, institucional e interjurisdiccional para llegar a un acuerdo, y creo que vamos dando pasos firmes con vistas a la sustentabilidad a futuro”.
Sobre la situación suscitada en la localidad, que dio pie a estas instancias de diálogo, el coordinador general y director de Asuntos Jurídicos de la cartera, Germán Coronel, explicó: “El convenio anterior no tenía la intervención del Ministerio de Salud y resultaba inconveniente en su ejecución en relación con el servicio que brindaba el hospital”; y acotó: “No había deslinde de roles y por ese motivo se tuvo que cancelar”.
Asimismo, Coronel se ocupó de dejar en claro que actualmente el servicio hospitalario de emergencia médica “sigue su funcionamiento a través del hospital local y ha sido reforzado”.
Por su parte, el intendente Schneider manifestó: “Vinimos, junto a mi equipo, a reunirnos con la ministra para trabajar sobre la concreción de un nuevo convenio para el sistema de traslados dentro de lo que es la ciudad de Crespo; hemos avanzado, se ha definido y decidido firmar un nuevo convenio, con nuevas pautas, con la idea de poder materializarlo en las próximas semanas para cubrir esta demanda”.
Schneider recordó que en su localidad, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Paraná, “tenemos aproximadamente 22.000 habitantes, el hospital local es el hospital San Francisco de Asís, y nuestra idea desde el municipio siempre es trabajar en conjunto, colaborar y articular esfuerzos, y ése es el espíritu del convenio que hemos decidido firmar y esperamos que pueda ser una realidad en los próximos días”.
Presencias
Por la cartera sanitaria estuvo presente la secretaria de Salud, Carina Reh; mientras que por el municipio de Crespo, asistieron el secretario de Economía, Hacienda y Producción, Hernán Jacob, y el responsable del Área de Salud, Marcelo Cerutti.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.