
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Avanzan el Ministerio de Salud y el municipio de Crespo sobre puntos a considerar ante la firma de un nuevo convenio de cooperación para el sistema de traslados. Fue durante una reunión de trabajo entre la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y el intendente de esa localidad, Darío Schneider.
Crespo04 de diciembre de 2021La titular de la cartera sanitaria provincial, Sonia Velázquez, y el presidente comunal de Crespo, Darío Schneider, retomaron la agenda de trabajo en pos de consensuar criterios para la firma de un nuevo convenio de cooperación interinstitucional para coordinar la respuesta del sistema de traslados en la localidad.
Velázquez indicó: “En la continuidad de las instancias de diálogo, mantuvimos esta reunión con el intendente Schneider y su equipo para acordar cómo se va a reconfigurar este acuerdo interjurisdiccional, y definir un cronograma de tiempo para establecer un nuevo convenio lo más rápido posible”. Y agregó: “Estamos trabajando en cuestiones como la definición de las competencias que tendrá el servicio de traslados municipal, el lugar donde se establecerá la base y la modalidad operativa, para lo cual en estos próximos días las autoridades del municipio y del hospital analizarán los diferentes escenarios para hallar la mejor alternativa”.
Finalmente, Velázquez apuntó: “Se ha avanzado en la decisión política, institucional e interjurisdiccional para llegar a un acuerdo, y creo que vamos dando pasos firmes con vistas a la sustentabilidad a futuro”.
Sobre la situación suscitada en la localidad, que dio pie a estas instancias de diálogo, el coordinador general y director de Asuntos Jurídicos de la cartera, Germán Coronel, explicó: “El convenio anterior no tenía la intervención del Ministerio de Salud y resultaba inconveniente en su ejecución en relación con el servicio que brindaba el hospital”; y acotó: “No había deslinde de roles y por ese motivo se tuvo que cancelar”.
Asimismo, Coronel se ocupó de dejar en claro que actualmente el servicio hospitalario de emergencia médica “sigue su funcionamiento a través del hospital local y ha sido reforzado”.
Por su parte, el intendente Schneider manifestó: “Vinimos, junto a mi equipo, a reunirnos con la ministra para trabajar sobre la concreción de un nuevo convenio para el sistema de traslados dentro de lo que es la ciudad de Crespo; hemos avanzado, se ha definido y decidido firmar un nuevo convenio, con nuevas pautas, con la idea de poder materializarlo en las próximas semanas para cubrir esta demanda”.
Schneider recordó que en su localidad, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Paraná, “tenemos aproximadamente 22.000 habitantes, el hospital local es el hospital San Francisco de Asís, y nuestra idea desde el municipio siempre es trabajar en conjunto, colaborar y articular esfuerzos, y ése es el espíritu del convenio que hemos decidido firmar y esperamos que pueda ser una realidad en los próximos días”.
Presencias
Por la cartera sanitaria estuvo presente la secretaria de Salud, Carina Reh; mientras que por el municipio de Crespo, asistieron el secretario de Economía, Hacienda y Producción, Hernán Jacob, y el responsable del Área de Salud, Marcelo Cerutti.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.