Plus en Vivo

Se esperan tres meses con calor extremo

Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, en diciembre 2021, enero y febrero 2022 se podrán registrar "temperaturas cálidas superiores a lo normal" y hasta "olas de calor". Incluye el centro de Argentina.

Información General04 de diciembre de 2021
calor-extremo-pais

El centro del país y el norte de la Patagonia pueden llegar a tener en el trimestre diciembre 2021, enero y febrero 2022 «temperaturas máximas extremas y eventos de olas de calor», advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico climático trimestral.

En este sentido destacó que el centro y norte de Patagonia, este de La Pampa, Buenos Aires y sur del Litoral «pueden tener temperaturas cálidas superiores a lo normal», mientras que el sur del Litoral «será mas seco que lo normal».

La región Patagónica «nunca experimentó un año tan cálido como en el 2021», mientras que en el norte y noroeste de Argentina, «noviembre se presentó con temperaturas bajas para esta época del año».

calor-extremo

Con respecto a las lluvias, en Noviembre se registraron «varios eventos de lluvia diaria superiores a 50 milímetros que causaron algunos inconvenientes localmente».

En la ciudad de San Juan se registró en un día la mayor lluvia diaria para noviembre y lluvias muy intensas afectaron a zonas de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, con inundaciones repentinas.

En el extremo este del país, parte del NOA y noroeste de Patagonia continuaron con condiciones deficitarias de precipitaciones.

El Servicio Meteorológico destacó que el fenómeno de La Niña estará presente este verano y se mantendrá durante algunos meses.

Según las proyecciones futuras, hay un 92% de probabilidad de que se mantengan estas condiciones durante todo el trimestre, destacó el organismo.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo