
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Se espera que durante el verano ya estén disponibles para alquiler.
Entre Ríos18 de diciembre de 2021
En la sesión de prórroga de este viernes, el Concejo Deliberante de Paraná sancionó una ordenanza que crea el Sistema de Bicicletas Públicas dentro del territorio de la ciudad, proyecto autoría de los ediles Luisina Minni y Sergio Elizar.
“Este Sistema viene a ser un complemento del transporte público de pasajeros en colectivos, con la idea de generar medios sustentables y amigables con el medio ambiente”, explicó Minni en la sesión.
Reveló que la Municipalidad, junto al Banco de Entre Ríos, ya hizo el pedido de 50 bicicletas, próximas a colocarse en distintos puntos de la ciudad, que se van a poder alquilar a través del sistema creado.
“En la temporada de verano, seguramente tengamos disponibles los dispositivos necesarios para poder realizar el alquiler de estas bicicletas”, anticipó. La Secretaría de Seguridad Vial del municipio tendrá a su cargo la instrumentación y control del Sistema.
Las bicicletas públicas estarán disponibles solo para los mayores de 16 años. Es que habilita el servicio a todas las personas residentes, no residentes y en tránsito en Paraná, “que contaren con edad habilitante para obtener la licencia de conducir, establecida en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y sus modificatorias”.
En otro punto añade que la suscripción al servicio podrá ser diaria, mensual o anual. La tarifa se establecerá teniendo como referencia el Valor de la Tarifa Base del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros vigente (VTB).
Una particularidad anexada es que los estudiantes de nivel universitario y secundario tendrán un descuento en la tarifa, consignó EntreMedios.
Otras experiencias
Se trata de una modalidad vigente desde hace muchos años en otras localidades: particularmente la experiencia más destacada es la vigente en la ciudad de Rosario. Allí, el sistema Mi Bici Tu Bici cuenta con 70 estaciones distribuidas en diferentes sectores de la ciudad. Funciona durante todos los días, las 24 horas.
La otra referencia es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con 200 estaciones y unos 1.200 rodados. En este caso, el proyecto legislativo que ingresó al Concejo Deliberante –presentado por los ediles Luisina Minni y Sergio Elizar (FDT)– apunta a tener un marco normativo o encuadre legal para la futura instrumentación de la propuesta.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

