
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
Bomberos de Paraná trabajaron en calle Pringles en dos viviendas. Un cortocircuito afectó las estructuras y salvaron a tres criaturas. La historia de un bombero
Entre Ríos06 de enero de 2022
Un problema eléctrico provocó un incendio en una vivienda, y este a su vez se propagó a otra en la tarde de este jueves en Paraná. Bomberos debieron trabajar por espacio de 30 minutos para sofocar el fuego, que tuvo algunas situaciones límites, con el rescate de tres niños.
Dos dotaciones de bomberos, Zapadores y Voluntarios trabajaron para controlar el incendio que se declaró en el interior de un pasillo ubicado en Sudamerica y Pringles de Paraná.
Se estableció que el fuego se inició por un problema eléctrico en una plancha.
Las llamas se extendieron en la primer vivienda y luego a una segunda por efecto del material inflamable, como colchones que había en las casas.
Una vecina al ver el humo y el inicio del fuego, ayudó en el rescate de tres criaturas que se encontraban en la casa. Su padre había salido un rato antes al cajero a buscar dinero.
Los niños de 6, 8 y 9 años estaban asustadas y de no haber sido por la vecina, otra hubiera sido la historia.
La destrucción del interior de las dos viviendas fue muy importante, y esto llevó a que debieran intervenir con varias líneas los bomberos.
Algunos vecinos destacaron el comportamiento de la señora que socorrió a las criaturas, como también a un bombero voluntario que se encontraba de franco -Lucas García-, que llegó en su vehículo particular a ayudar a sus compañeros.
El bombero presuroso de bajó del auto y levantó la puerta trasera del VW Gol, para luego extraer el traje de bombero que se lo colocó en el medio de la calle.
Los voluntarios no cobran un sueldo, pero así y todo tienen un compromiso con la sociedad que es digno de destacar.
Se informó a UNO, que García al momento del incendio se enteró de la emergencia por los equipos de comunicación interno que cuentan, y si bien iba a buscar a su hija a la casa de un familiar, priorizó la asistencia y colaboración en el ataque del fuego.
Una vez sofocada las llamas, volvió a sus tareas habituales en un día de franco.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

