
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
"Si los gobiernos no reaccionan, no hay futuro para el planeta", aseguraron los ambientalistas en el puente que las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.
Entre Ríos09 de enero de 2022
Cientos de personas preocupadas por el ambiente, las consecuencias de las quemas en las islas, la postergación de la ley de humedales y la destrucción del ecosistema se movilizaron este sábado y cortaron la cabecera de Rosario del puente que une esta ciudad con Victoria.
Esta contundente acción de protesta, que se suma a una lista sostenida de reclamos y movimientos de grupos de ambientalistas se decidió en asamblea y logró una importante convocatoria, según publicó La Capital.
Todos los lunes a las 18:00, en la plaza San Martín de Rosario, organizaciones que trabajan por una sociedad que "reconozca el valor del ambiente y rechace las políticas que muchas veces llevan a su destrucción" se unen para intercambiar miradas y decidir cómo hacer visibles los temas que los preocupan. Entre las urgencias se anotan la extinción de especies, frenar los incendios en la región, detener los "saqueos extractivistas" que están al "servicio de intereses políticos y económicos y poner un fin a la quema en las islas".
Luis Cuello, uno de los manifestantes, dijo que la movilización y corte tuvieron como principal objetivo "que se comprenda que no hay plan B para el planeta".
Rodeado de jóvenes y adultos que no paraban de cantar, mientras levantaban pancartas con fuertes consignas a favor de la naturaleza y en contra de políticas que consideran abusivas, Cuello señaló que "esto que pasa no es nuevo, en las últimas décadas hubo desvío de curso de ríos, secados de esteros, destrucción de la flora y la fauna, no es solo la quema que nos molesta y mucho frente a Rosario, lo que se está quemando es nuestro hogar, es el planeta", enfatizó.
Respecto de la ley de humedales que fue una vez más postergada en su tratamiento legislativo, dijo: "Existe toda una política extractivista que garantiza estos hechos, y hablo de gobiernos nacionales y provinciales".
"Se volvió a cajonear su tratamiento y si bien no era una solución definitiva era una avance, pero la postergan en función de los intereses de las grandes empresas. El 23% del país está conformado por humedales y allí se pretende practicar la megaminería, nada es casual", enfatizó el hombre, representante de los autoconvocados.
"A quienes todavía no comprenden la importancia de lo que está pasando los invitamos a involucrarse, a participar, a conocer, porque es el futuro de nuestros hijo y nietos el que está en juego, no solo nuestro presente: la naturaleza se está destruyendo en función de la ganancia de unos pocos", dijo.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.

