
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
En diciembre se amplió 0,7% la brecha en los precios de los agroalimentos entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor.
Nacionales17 de enero de 2022Un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), determina que la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa de los argentinos subió el 0,7% en diciembre comparado con el mes anterior. Esto significa que el consumidor pagó, en promedio, 5,8 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos. En tanto que la participación del productor en los precios de venta subió al 26,3%.
El mismo estudio señala que, considerando la estacionalidad de los productos, la suba mensual del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) se dio a pesar de que los precios al productor subieron por encima de los precios al consumidor: un 8,76% más en los precios al productor versus un 2,3% en los precios de góndola en los comercios pymes de cercanía, y un 0,25% en los hipermercados. Estos porcentajes representan, en promedio, las variaciones de precios mensuales de los 24 productos de la canasta en los diferentes estadios (precio en origen, precio en góndola en comercios de cercanía y en hipermercados).
Esta suba en la brecha, aún cuando la tasa de variación promedio de los precios al productor fue mayor a la de los precios al consumidor, tiene su explicación en el comportamiento de la calabaza. En este producto, el precio al productor se desplomó un 62% y determinó así una importante suba en su brecha, que pasó de 7,22 veces en noviembre a 17,6 veces en diciembre (+144,2%).
Durante diciembre los comercios pymes tuvieron mejores precios que los hipermercados en 19 de los 24 productos relevados, resaltan desde la entidad. La mayor diferencia se encontró en el tomate, donde el precio promedio en las pymes fue de $149,8 y en los hipermercados de $185,4, un 23,7% más.
Los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: calabaza (+144,2%), pimiento rojo (+35,2%), pera (+22,8%) y pollo (+18,1%). Los de mayor caída en cambio, fueron cebolla, con una baja de 52,9%, berenjena (-35,4%), acelga (-23,4%) y repollo (-22,7%).
NA
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.