Plus en Vivo

WhatsApp dejará de funcionar en estos smartphones desde el 31 de marzo

La aplicación de mensajería instantánea tendrá nuevos requisitos mínimos. Afectará a celulares marca Samsung, Sony, Huawei, LG, iPhone y ZTE.

Información General31 de marzo de 2022
celular-hackeado-1jpg

 WhatsApp se actualiza año tras año y, en cada modificación, muchos smartphones dejan de contar con la aplicación de mensajería instantánea. Ya que se agregan nuevas herramientas y funciones que aquellos celulares no pueden soportar. Por eso, te contamos cuáles son los modelos de Samsung, Sony, Huawei, LG, iPhone y ZTE que desde el jueves dejarán de tener la app de Facebook Meta en 2022.
Las nuevas funciones que tendrá WhatsApp son mejoras en el diseño; cambios en la previsualización de documentos y en la escucha de audios en segundo plano; y una actualización de multidispositivos. Desde la app, aseguraron que los smartphones con sistema operativo iOS 9 o versiones previas y Android 4.04 no podrán seguir utilizando el servicio.

WhatsApp dejará de funcionar en estos smartphones

Android
Samsung: Galaxy Trend Lite, Galaxy Trend II, Galaxy S3 mini, Galaxy Xcover 2, Galaxy Core, Galaxy Ace 2.
Sony: Xperia M.
Huawei: Ascend G740, Ascend Mate, Ascend D2.
LG: Lucid 2, Optimus F7, Optimus F5, Optimus L3 II Dual, Optimus F5, Optimus L5 II, Optimus L5 Dual, Optimus L3 II, Optimus L7 II Dual, Optimus L7 II, Optimus F6, Enact, Optimus L4 II Dual, Optimus F3, Optimus L4 II, Optimus L2 II, Optimus F3Q.
ZTE: Grand S Flex, ZTE V956, Grand X Quad V987, Grand Memo.
Otros: Archos 53 Platinum, HTC Desire 500, Caterpillar Cat B15, Wiko Cink Five, Wiko Darknight, Lenovo A820, UMi X2, Faea F1, THL W8.
 
iPhone
Apple iPhone SE.
Apple iPhone 6S.
Apple iPhone 6S Plus.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo