
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La cartera sanitaria confirmó que ya no será obligatorio utilizar barbijo en lugares cerrados y tampoco se deberá presentar el certificado de vacunación.
Internacional04 de abril de 2022Desde este fin de semana Alemania comenzó una apertura hacia la “nueva normalidad” luego de dos años de pandemia. En este sentido el gobierno y la cartera sanitaria del país confirmaron que ya no será obligatorio utilizar barbijos en lugares cerrados y tampoco se deberá presentar certificado de vacunación en bares, restaurantes y cines.
Esta decisión viene de la mano de una baja lenta en las muertes y de los casos por Covid-19 y aunque los opositores cuestionaron la decisión desde este sábado los alemanes viven en una nueva era contra el virus. Actualmente las medidas son denominadas “protección básica” en donde solo es obligatorio utilizar barbijo en centros sanitarios y el transporte público.
Con relación a los testeos indicaron que para la enseñanza todavía seguirá siendo solicitado como lo era antes y que todas las personas que tengan síntomas también se hisopen por precaución.
Pese a las nuevas indicaciones el gobierno manifiesta y recomienda que se siga utilizando el barbijo para prevenir la enfermedad y ser más responsables: “Yo lo haré por el momento y lo recomiendo a todos los clientes”, expresó Karl Lauterbach, ministro de sanidad.
En marzo se aprobó la Ley de Protección de Infecciones que sostiene que las ciudades o regiones serán las que decidan que métodos utilizarán ante una alta incidencia de casos. A pesar del reclamo los opositores finalmente aceptaron la reglamentación.
Durante las últimas semanas el país vive una elevada escala de casos, pero desde el gobierno manifiestan que por la vacunación la enfermedad no ha denotado un incremento en la ocupación de camas y fallecidos. En las últimas 24 horas se confirmaron más de 196 mil personas positivas y 292 muertos.
El 75,9% de la población alemana está con el esquema completo de vacunación y se avanzó con la tercera dosis en el 58,7%.
NA
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.