Plus en Vivo

Un diluvio anegó Nogoyá: cayeron más de 170 milímetros en pocas horas

“Llovió tan fuerte que colapsaron los sistemas de desagües, lo que generó anegamientos en domicilios”, contó el intendente de dicha ciudad. Destacó que no hubo vientos que empeoraran la situación.

Entre Ríos11 de abril de 2022
o_1649675586

Un fuerte aguacero afectó la ciudad de Nogoyá y el sur de dicho departamento, con precipitaciones que superaron los 170 milímetros en pocas horas. 
Al respecto, el intendente, Rafael Cavagna, dijo a El Once que “sorprendió la lluvia acaecida entre la tarde y la noche del domingo”. El jefe comunal precisó que “en la ciudad cayeron 172 milímetros en poco tiempo, lo cual trajo sus consecuencias en cuanto al escurrimiento del agua. Estuvimos trabajando hasta altas horas de la noche para resolverlo”. 

Detalló que si bien “hubo anegamientos domiciliarios, no hay evacuados. En el barrio este que es donde desagua gran parte del caudal, trasladamos a los vecinos a los domicilios de familiares. Si bien teníamos a disposición el polideportivo, no fue necesario usarlo” para alojar gente, acotó.
Expresó que “tenemos que resolver cuestiones relacionadas con las bocas de tormentas y la infraestructura de las calles cuando se pueda trabajar. Gracias a Dios no hubo fuertes vientos, ni hechos de gravedad”. 

Cavagna afirmó que hubo viene de pobladores que resultaron afectados. Fue “mucha lluvia inesperada sin tormenta. Hubo chaparrones muy intensos, lo que generaba que sobrepasara el nivel de la calle y entrara el agua a los domicilios”. 

“Hace mucho que no se veía esta situación. Llovió tan fuerte que colapsaron los sistemas de desagües, lo que generó anegamientos en domicilios”, resumió el presidente municipal de Nogoyá. 

Finalmente, comentó que “En la zona norte del departamento, las lluvias fueron mucho menores. Hubo fuertes precipitaciones para el lado de Victoria. En Gobernador Febre cayeron 175 milímetros”, precisó.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo