
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Esta versión está disponible en el modo escritorio desde el mes pasado y a partir de esta semana estará disponible para usuarios Beta en dispositivos Android y iOS.
Información General14 de abril de 2022
WhatsApp realizó una nueva actualización en su sistema que permite a los usuarios saber cuanto tiempo aproximado que tarda en subirse, enviarse y descargarse un documento. Esta función está disponible para los usuarios Beta de escritorio, Android y iOS.
En la nueva opción de la aplicación de Meta se mostrará el porcentaje abajo del documento enviado dentro de un chat. Esta información aparecerá entre paréntesis y cuando llegue a cien indica que se envió correctamente.
Lo que permite esta nueva herramienta es poder conocer cuando se logró descargar el documento en el chat o para asegurarse que está dentro de los servidores de la plataforma. WABetaInfo informó que si no se logra ver esta opción es porque todavía no está actualizado en su cuenta de WhatsApp.
Esta herramienta comenzó a funcionar hace un mes en la versión escritorio de la aplicación de mensajería. A partir de esta semana aparecerá en los dispositivos de los usuarios de Android y iOS.
Según WABetaInfo, esta actualización mejora la experiencia en la aplicación, principalmente para los usuarios de Argentina que pueden compartir documentos de hasta 2GB de tamaño, que está disponible en el país desde el 23 de marzo. Con esta herramienta sería más útil el uso de WhatsApp.
Previamente, la capacidad máxima del tamaño de los documentos que se podían enviar eran de 100MB. Con el paso a 2GB en el tamaño de los documentos y esta nueva actualización que decidió implementar WhatsApp se facilitaría el envió de los archivos.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

