Plus en Vivo

La nueva actualización de WhatsApp muestra cuánto tiempo tarda en subir y llegar un documento

Esta versión está disponible en el modo escritorio desde el mes pasado y a partir de esta semana estará disponible para usuarios Beta en dispositivos Android y iOS.

Información General14 de abril de 2022
1649877402809

WhatsApp realizó una nueva actualización en su sistema que permite a los usuarios saber cuanto tiempo aproximado que tarda en subirse, enviarse y descargarse un documento. Esta función está disponible para los usuarios Beta de escritorio, Android y iOS.

En la nueva opción de la aplicación de Meta se mostrará el porcentaje abajo del documento enviado dentro de un chat. Esta información aparecerá entre paréntesis y cuando llegue a cien indica que se envió correctamente.

Lo que permite esta nueva herramienta es poder conocer cuando se logró descargar el documento en el chat o para asegurarse que está dentro de los servidores de la plataforma. WABetaInfo informó que si no se logra ver esta opción es porque todavía no está actualizado en su cuenta de WhatsApp. 

Esta herramienta comenzó a funcionar hace un mes en la versión escritorio de la aplicación de mensajería. A partir de esta semana aparecerá en los dispositivos de los usuarios de Android y iOS. 

Según WABetaInfo, esta actualización mejora la experiencia en la aplicación, principalmente para los usuarios de Argentina que pueden compartir documentos de hasta 2GB de tamaño, que está disponible en el país desde el 23 de marzo. Con esta herramienta sería más útil el uso de WhatsApp.

Previamente, la capacidad máxima del tamaño de los documentos que se podían enviar eran de 100MB. Con el paso a 2GB en el tamaño de los documentos y esta nueva actualización que decidió implementar WhatsApp se facilitaría el envió de los archivos. 

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo