
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
“La cooperativa es la única solución que tenemos para evitar que lleguemos a una quiebra”, aseguró el delegado de los trabajadores y expresó que “no queremos perder la marca Cotapa, que es tan importante en la historia de Paraná.
Entre Ríos14 de abril de 2022Los trabajadores de Cotapa se encuentran en estado de asamblea permanente, frente a la situación que atraviesa la empresa, por falta de producción y retraso en el pago de los sueldos. “Nos turnamos en las instalaciones para mantener la presencia constantemente, esperando la respuesta de las autoridades”, informó el delegado, Juan Ledesma, quien trabaja desde hace 35 años en Cotapa.
Confirmó que aún no se han pagado los salarios adeudados, pero que esta situación de irregularidad no es nueva: “Anteriormente estábamos percibiendo un 30 o 40 por ciento de los sueldos, sin ART ni aguinaldo”, explicó al respecto y agregó que estos problemas llevan más de 5 años.
Cooperativa de trabajadores
Ledesma señaló que aún no se han obtenido respuestas de parte de las autoridades de la empresa. Sin embargo, adelantó que “los trabajadores estamos tratando de llevar adelante la idea de conformar una cooperativa”, aunque también precisó que “tenemos muchas trabas, porque el dueño continúa siendo Juan Acevedo Díaz”.
“La cooperativa es la única solución que tenemos para evitar que lleguemos a una quiebra”, aseguró y expresó que “no queremos perder la marca Cotapa, que es tan importante en la historia de Paraná”.
Por otra parte, informó que se han encarado diálogos con inversores “que podrían aportar todo lo necesario para poner a funcionar la empresa”. “Estos inversores manifestaron que podían hacer leche en polvo y chocolatada, para ofrecer al gobierno provincial”, agregó en declaraciones a APF.
Denuncia en la Secretaría de Trabajo
Ledesma remarcó que los trabajadores presentarán una denuncia en la Secretaría de Trabajo, para reclamar por falta de pago de sueldos y beneficios sociales. “Nos deben 140 millones de pesos a los trabajadores”, detalló.
Asimismo, recordó que “el año pasado pedimos hacer una asamblea para recuperar los derechos laborales. Todo eso llegó con nota al sindicato y se logró una audiencia para obtener la conciliación obligatoria, que estaba prevista para el 28 de marzo”.
Sin embargo, continuó explicando que la audiencia “fue anulada por el titular de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina en Paraná (Atilra), Mario Mildemberger, por considerarla innecesaria”.
“Entendemos que esto fue un error y uno de los causantes de lo que está sucediendo”, señaló y lamentó: “Si se hubiera logrado esa audiencia, quizás hoy estaríamos trabajando”.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia