
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
El mercado laboral nunca cambió a un paso tan veloz como ahora. La gran apuesta para los próximos años es pensar en las carreras con futuro que involucran creatividad y creación de conexiones. ¿Qué tendrán en común todas las profesiones del futuro?
Información General19 de abril de 2022
Prof. Daniel Giosa
Con esta temática inicio una serie de reseñas sobre tecnología, el primer desafío es emprender algo que parece estar fuera de moda…la lectura!
En este mundo en que todo es instantáneo, no nos permitimos el tiempo de leer contenidos, mas bien somos consumidores de títulos y copetes, esto conlleva a una distorsión de los contenidos, ya que muchas veces titulamos para llamar la atención, pero el contenido no está incluso nada relacionado con lo que nos incitó a la lectura.
Eso seguramente es otra de las cuestiones que nos ha alejado de la lectura en el medio digital. Revistas y libros cuasi desaparecidos junto con los Cds de música, Dvd de películas, incluso el VHS y los Casettes son medios obsoletos y vetustos, y la generación Z o Centennials (nacidos desde 2000 en adelante) los desconocen, y eso que sólo pasaron 20 años. ¿Qué nos espera entonces?
Es por eso que cuando me consultan sobre que podría estudiar un alumno (llevo 28 años en la docencia y los últimos 10, apuntados a adolescentes que dejan la secundaria), cada día esa pregunta es más difícil de responder, y pienso en que lo que para mí hace 30 años era moderno, hoy ni siquiera tiene un uso útil.
La pandemia aceleró muchos procesos y en base a lo que los colegas, profesionales e inspiradores de todo el mundo indican, les comento algunas de las profesiones que podrían llegar a ser en un futuro no muy lejano, una herramienta para nuestros hijos.
Se estima que menos del 5% de las empresas tenían políticas de trabajo remoto antes de 2020. A raíz de la pandemia esta situación cambió rotundamente, e incluso son muchas las organizaciones que han migrado hacia el “remote first”, que implica priorizar el trabajo desde casa por sobre las labores en la oficina. Frente a este panorama, se prevé que existirán ejecutivos especialmente capacitados para gestionar a los teletrabajadores.
Se espera que estos profesionales, junto con el uso de dispositivos como relojes inteligentes y smartbands, sirvan para que las personas accedan a enfoques predictivos y preventivos para poder mantenerse en forma.
A medida que crezca la incorporación de dispositivos conectados en los hogares, aumentará también la necesidad de instalar routers, tomas de electricidad y soluciones de seguridad informáticas, entre otros, y, para cubrir esta necesidad existirán estos profesionales.
La importancia del bienestar de los empleados llevará al surgimiento de estos especialistas, que se enfocarán en diseñar espacios de trabajo a partir de un diseño centrado en el ser humano.
Se trata de una rama dentro de la Ciencia de Datos. En concreto, los detectives ayudarán a cerrar la brecha para que las empresas puedan aprovechar la información relevante escondida entre grandes volúmenes de datos.
El sesgo algorítmico es lo que sucede cuando un sistema de aprendizaje automático refleja los valores de las personas que lo desarrollaron. Dado que los usuarios utilizarán cada vez más soluciones basadas en algoritmos -tanto para el ocio como para el trabajo-, es fundamental saber cómo éstos se construyen mediante auditorías.
Con el aumento incesante de robots en el lugar de trabajo, estos ejecutivos operarán en la intersección de personas y robots para potenciar la colaboración entre ambos.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

