Cada día que pasa, estamos más conectados, nos creíamos que la tecnología había llegado a su cúspide, pero es recién el inicio, ya no somos los usuarios los que estamos conectados, llego el momento que “las cosas” necesitan conexión. ¡Los invito a interiorizarse sobre la próxima generación de lo que se viene!
Si no existiera Internet muchos de nosotros no tendríamos trabajo, sin pensar en el pequeño grupo de empresas que se ganan la vida de esto y si pensando en los millones de usuarios que lo utilizan en su vida diaria, sin duda sin Internet viviríamos menos comunicados.
La tecnología educativa ya es parte del día a día de las personas, se potenció con la pandemia y diferentes empresas educativas afirmaron que este método de estudio se mantendrá, y para que mejore, se utilizarán mayores herramientas tecnológicas.
Los ciberdelitos se han convertidos en un arma silenciosa y letal. Diariamente se suceden un sin números de delitos contra la propiedad, la integridad física y moral de las personas, es algo nunca antes visto y en todos los ámbitos se multiplican día a día, la tecnología parece estar jugando en contra.
Es la noticia que revoluciona los medios de comunicación, que rompe las reglas del mercado. Reiteró que su compra de la red social no se trata de ganar dinero. Pero: ¿Capricho de un todopoderoso que quiere manejar la red social más independiente del mundo? Es el mismo monto con el que hoy Argentina cancelaría su deuda externa.
El mercado laboral nunca cambió a un paso tan veloz como ahora. La gran apuesta para los próximos años es pensar en las carreras con futuro que involucran creatividad y creación de conexiones. ¿Qué tendrán en común todas las profesiones del futuro?