
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Los ciberdelitos se han convertidos en un arma silenciosa y letal. Diariamente se suceden un sin números de delitos contra la propiedad, la integridad física y moral de las personas, es algo nunca antes visto y en todos los ámbitos se multiplican día a día, la tecnología parece estar jugando en contra.
Información General05 de mayo de 2022
Prof. Daniel Giosa
Los ciberdelitos que no tienen tanta legalización, vacíos legales y la falta de conocimiento hacen de este tipo de estafas el nuevo desafío para combatir a los ciberdelincuentes.
Quiero empezar este informe aclarando: ¿Qué es el ciberdelito?
Son estafas, robo de datos personales, de información comercial estratégica, robo de identidad, fraudes informáticos, ataques como Cyberbulling, grooming, phishing cometidos por ciberdelincuentes que actúan en grupos o trabajan solos en el ciberespacio a través de dispositivos electrónicos y redes informáticas. Lamentablemente, en Argentina, cada vez se dan a conocer más casos, modalidades y mayor cantidad de víctimas de esta clase de delitos.
Es muy fácil en este ámbito, copiar, pegar, armar una presentación y difundirla hablando o nombrando los delitos, las formas y los modus operandi de los delincuentes.
Recibí una invitación de un grupo de integrantes de la sociedad Crespense (Grupo de Hombres de la Iglesia del Rio de la Plata) Me propuse entonces diagramar una charla lo más interactiva posible, además de hacer mi mayor esfuerzo para ser entendible y por sobre todo que quede un mensaje, un concepto.
Hacer estas notas escritas también lo es, por eso, aunque no es mi estilo la autoreferencia, quise en este articulo usar toda la experiencia que he ganado en en el correr de los años.

El año pasado estuve en la presentación de Innova que organiza el gobierno de la ciudad de Buenos Aires en donde el Stand de la Cyberseguridad me sorprendió, una ONG con una gran carpa insertada en el medio de una feria donde la innovación era la vedette. No se puede pensar la tecnología y los avances tecnológicos sin aplicar las medidas de corrección pertinentes.
En ese marco entreviste a la Lic. Silvina Tantone mentora de la ONG Argentina Cibersegura.
Vamos a dejar una lista de acciones que debemos tener en cuenta en caso de un ataque de Ciberdelito, cómo resguardar la evidencia y poder realizar la denuncia correctamente.
Esta semana (2 de mayo) se recordó el día Internacional de la lucha contra el abuso y el ciber abuso escolar. En base a mi experiencia aporto la herramienta mas importante para esta problemática teniendo en cuenta los ciberdelitos…“Los padres deben supervisar los celulares y Notebooks de sus hijos”
Muchos de los delitos de ciberseguridad ponen en riesgo derechos de niñas, niños y adolescentes, estos delitos se instrumentan mediante distintos dispositivos como las PlayStation, las cuales suelen estar asociadas a cuentas de correo electrónicos y a tarjetas de crédito.

No todo son malas noticias, y traigo un dato muy relevante “Córdoba tendrá su centro de respuesta temprana de seguridad informática”
Hoy se puso en marcha el Proyecto CSIRT Córdoba. Los CSIRT (por su sigla en inglés Computer Security Incident Response Team) son centros de respuesta ante incidentes de seguridad informática en tecnologías de la información y la comunicación.
El CSIRT Córdoba será un centro que permitirá registrar, gestionar y asesorar sobre este tipo de situaciones e incidentes, servirá además para promover las buenas prácticas y la prevención en ciberataques a ciudadanos, empresas, instituciones y el Estado. Este proyecto surge de una iniciativa interinstitucional conformada por el Gobierno de Córdoba, la UNC, clusters, cámaras empresarias y ONG´s.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

