Plus en Vivo

Provincia avanza en gestiones que faciliten funcionamiento de granjas avícolas

Autoridades de las secretarías de Agricultura y Ganadería y Ambiente se reunieron con directivos provinciales de Senasa para establecer mecanismos de acción conjunta que posibiliten la adecuada habilitación de granjas avícolas.

Entre Ríos23 de abril de 2022
o_1602607775

Entre las gestiones se trabajó la posibilidad de desbloquear el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) -otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)-, a quienes tengan los certificados de aptitud ambiental vencidos y en trámite, para así no frenar la fluidez laboral a estos integrados y/o empresas.

Además se conformará una comisión técnica de trabajo para avanzar en la redacción de una norma que permita agilizar de manera eficiente la obtención del certificado de Aptitud Ambiental para las granjas avícolas.

En este marco, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, indicó: “Estamos trabajando articuladamente entre el Ministerio de Producción -a través de las Secretarías de Ambiente y Agricultura y Ganadería-, junto al Senasa, para simplificar de algún modo y hacer más eficiente y expeditivo el trámite de habilitación de las granjas avícolas, teniendo en cuenta la cuestión ambiental”.

“Para esto, conformamos una comisión de trabajo de técnicos y abogados que estarán abocados a la redacción de una nueva norma que facilite a los productores avícolas el adecuado funcionamiento de sus granjas”, señaló Amavet.

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Daniela García, señaló “El gobierno provincial trabaja con Senasa en mecanismos que agilicen la obtención de los certificados para las granjas avícolas y de esa manera atender una demanda del sector para evitar pérdidas de capital”.

Asimismo García resaltó que “la idea es que dicho certificado no esté atado únicamente a lo ambiental, sino que haya instancias intermedias que permitan a los productores, que están en trámite de renovación del certificado ambiental en la Secretaría de Ambiente, a que puedan seguir operando con las granjas avícolas.

Y agregó: “Esto es muy importante ya que la producción avícola, a diferencia de otras actividades, requiere rapidez en la ejecución de la certificación. De lo contrario no pueden seguir produciendo en sus granjas, ocasionando pérdida de capital para el productor”, expresó Daniela García.
Participaron de la reunión de trabajo, los secretarios de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, de Ambiente, Daniela García; el director general de Producción Animal, Exequiel Horacio Alvarenque; el director de Avicultura y Porcinos, Daniel Bujía; el director de Gestión de la Secretaría de Ambiente, Alcides Alanís; y autoridades del Senasa, Maximiliano Villone; Lorena Perret y Cristian Gómez.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo